Publicidad
Cúpula militar venezolana insta a la calma
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, en representación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), exhortó ayer al pueblo venezolano a mantener la paz. Fue un llamado ante la campaña de la derecha nacional e internacional para desestabilizar el país, informó la agencia Prensa Latina.
Padrino hizo este pronunciamiento mientras grupos opositores venezolanos exigían en las calles un referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, entre gases y escaramuzas con la policía. La manifestación ocurrió en pleno estado de excepción, declarado por el presidente.
En su intervención el jefe militar rechazó las recientes declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien solicitó la irrupción de un ejército internacional contra Venezuela.
Uribe ofreció estas declaraciones durante una reunión efectuada días atrás en Miami, Estados Unidos, a la que acudieron agentes, tanto venezolanos como extranjeros. Así lo revelaron las autoridades venezolanas. En la cita habrían estado el expresidente de España José María Aznar, y Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, quien lideró el plan titulado “La Salida”, que se basó en las “guarimbas”, hechos violentos que dejaron en 2012 un saldo de 43 personas fallecidas y más de 800 heridos.
Padrino López ratificó que ante esos ataques a Venezuela, el papel de la FANB es preservar la independencia, la soberanía y mantener el modelo democrático señalado en la Constitución.
La protesta, convocada por la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en una veintena de ciudades, es el primer pulso bajo el estado de excepción que declaró el viernes el presidente para enfrentar la escasez de víveres y la sequía que amenaza el suministro eléctrico.
Los opositores reclaman al Consejo Nacional Electoral (CNE), al que consideran de aliado del gobierno, acelerar la revisión de un mínimo de 200.000 firmas -exigidas por ley- de las 1,8 millones que entregaron el 2 de mayo como requisito para activar el referendo.
No obstante, el presidente Nicolás Maduro aseguró el martes que la consulta no tiene “viabilidad” porque hubo un intento de “fraude en las firmas presentadas”.
Maduro sostiene que la oposición quiere justificar una intervención de Estados Unidos, para lo que busca provocar violencia, propagar la idea de que Venezuela enfrenta una “crisis humanitaria” por lo que hace lobby en el exterior y en foros como la Organización de Estados Americanos (OEA).
También alertó sobre la ejecución de un nuevo Plan Cóndor que busca atentar contra todos los gobiernos progresistas de América Latina y el Caribe. “Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”, respondió ayer el secretario general de la OEA, Luis Almagro. (I)