Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cunha, el maquinista de la política brasileña

El expresidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha (centro) sale del Congreso después de renunciar al cargo.
El expresidente de la Cámara baja, Eduardo Cunha (centro) sale del Congreso después de renunciar al cargo.
-

Eduardo Cunha, considerado por sus enemigos como el chantajista número de Brasil, es parte de la porno-política de la crisis brasileña: logró, con su accionar y los secretos que conoce de todos los diputados, ser el comandante del juicio político con el cual la derecha más conservadora de Brasil logró imponerse y poner al vicepresidente Michel Temer en el poder.

“Cunha es Temer y Temer es Cunha”, suele repetir Dilma Rousseff, la presidenta suspendida que cayó en las redes de la telaraña diseñada por este viejo zorro de la política que comienza a ver su decadencia con su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados de Brasil, el jueves. El resto de la clase política de centroderecha se avergüenza de ser el socio de Cunha, en quien confiaron destronar con una maniobra parlamentaria al Partido de los Trabajadores (PT) luego de 13 años de derrotas en las urnas.

Pero es una decadencia ‘controlada’, porque Cunha abandonará la presidencia de la Cámara de Diputados pero no los fueros de legislador con los cuales se defenderá de los procesamientos que la corte suprema le dictó por esconder cuentas en Suiza y recibir allí al menos $ 5 millones de sobornos de contratos que logró con la estatal Petrobras.

“Hay que reconocer que Cunha cumple muy bien los objetivos parlamentarios que uno le pide”, dijo el año pasado Temer. Ambos son del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), la fuerza más grande de Brasil y famosa por ser siempre oficialista, condicionando a todos los gobernantes electos. Al punto que el vice de Dilma en 2010 y 2014 fue Temer. Del que la mandataria se arrepiente.

Cunha intentará detener desde el llano el proceso sobre su expulsión de la Cámara baja por haber mentido sobre las cuentas en Suiza, reveladas por la fiscalía de Ginebra y no por la justicia brasileña, donde este hombre que participó de varias privatizaciones en Río de Janeiro en los años logró enhebrar parte de su tela de araña.

En febrero de 2015, este oscuro legislador perteneciente al llamado “bajo clero” logró ser el presidente de la Cámara de Diputados con el apoyo de la oposición a Rousseff. Y comenzó a imponer  una agenda de ‘ingobernabilidad’ a Dilma, ya que rápidamente se le alió el senador Aecio Neves, excandidato presidencial del Partido de la Social Democracia Brasileña.

Neves, cuestionando la victoria de Dilma en 2014 y Cunha impidiendo los proyectos del Ejecutivo, lograron imponer una agenda de derechas, como la aprobación de la reducción de la edad penal, la tercerización laboral y el aumento del poder evangélico fundamentalista en todos los sectores del país. Esto desembocó en el espectáculo bizarro que fue la votación del juicio político contra Rousseff en la Cámara de Diputados, donde los legisladores votaban en nombre de sus familias y de “Dios”, en un país constitucionalmente laico.

Los grandes medios han protegido a Cunha, que pese a estar multiacusado, el 3 de diciembre aceptó un pedido del PSDB de juicio político por irresponsabilidad fiscal en el presupuesto contra Rousseff. El PT se había negado a proteger a Cunha de su proceso de destitución como diputado. Ahora, su misión es poner en la presidencia de la Cámara de Diputados a Rogerio Rosso, un aliado que fue el titular de la comisión de juicio político que le abrió el camino a Temer.

La prisión de Cunha está en manos del Supremo Tribunal Federal (STF) a raíz de un pedido en ese sentido del fiscal general, Rodrigo Janot.

Evangélico extremista, forma parte de las iglesias neopentecostales que desde la televisión le prometen a los fieles que cuanto más grandes sean las donaciones en dinero, mejor lugar habrá en el paraíso. Y un claro ejemplo es su obsesión por registrar sitios de Internet con empresas de fachada. Una de ellas es Jesus.com, con la cual compró 6 automóviles de lujo. Su esposa está investigada en el escándalo de Petrobras por lavado de dinero. Es que ella gastó, por ejemplo, con fuentes en las cuentas suizas, más de $ 400.000 en una escuela de tenis en Florida, Estados Unidos.

La caída de Cunha fue tomada con “alivio” por parte del gabinete interino de Temer, ya que es una figura políticamente incómoda. Pero la cercanía con el presidente interino es tal que la renuncia a la presidencia de Diputados fue negociada el domingo pasado en la casa de Temer. Mostrando que el poder de la porno-política encarnada por Cunha marca el ritmo de la gestión de Temer, quien le debe todo a su gran aliado, llamado por sus amigos y aliados como “Mi Villano Favorito”.

Su poder, incluso en desgracia, será decisivo, en caso de que se apruebe la destitución de Rousseff a fines de agosto por el Senado. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media