Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Cumbre G8 fija posición para promover crecimiento

La Cumbre del G8 fijó este sábado su posición en favor del crecimiento y la generación de empleos como imperativos para salir de la actual crisis económica global, y abogó por una eurozona unida y fuerte.

Los líderes de las ocho naciones más poderosas del mundo (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Japón y Rusia), coincidieron en la importancia de la estabilidad y recuperación de ese bloque, y en que Grecia permanezca dentro de él.

La cita que se celebra en Camp David, al noroeste de la capital estadounidense, dio a conocer un comunicado con sus primeros acuerdos centrados en los esfuerzos para salir de la actual recesión.

"Nos comprometemos a dar todos los pasos necesarios para reforzar y revigorizar nuestras economías y para combatir las tensiones financieras", indica el texto.

El G8 reconoció que las medidas para enfrentar la crisis no son las mismas para cada uno de sus miembros, al tiempo que ponderaron el debate que tiene lugar en Europa sobre cómo generar crecimiento junto a la consolidación fiscal con una base estructural.

"A todos nos interesa el éxito de las medidas específicas para reforzar la resistencia de la eurozona y el crecimiento en Europa", apunta el comunicado.

También elogió los esfuerzos de los líderes del bloque para "resolver las tensiones de forma creíble y rápida y de manera que impulse la confianza, la estabilidad y el crecimiento".

Observadores plantean que las discusiones en la Cumbre incluirá la necesidad de evitar un alza de los precios del petróleo, por lo que Washington sugerirá un compromiso colectivo para liberar de manera coordinada las reservas internacionales de crudo.

Tal propuesta se hará sin perder de vista que la energía nuclear podría situarse como una alternativa más viable en plena crisis.

Según pronósticos, temas tan apremiantes como la seguridad alimentaria para los países pobres, especialmente en África, y el cambio climático, pueden quedar relegados en las discusiones.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media