Ecuador, 16 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

En paralelo tratarán temas de migración, aviación y tecnologías

Cuba y EE.UU. trazan ruta para debatir sobre DD.HH.

Cuba y EE.UU. trazan ruta para debatir sobre DD.HH.
01 de abril de 2015 - 00:00 - AFP y Prensa Latina

Delegaciones de Estados Unidos y Cuba mantuvieron ayer una breve reunión técnica para definir la futura agenda de conversaciones bilaterales sobre derechos humanos, como parte de la reaproximación diplomática entre los dos países.

Anayansi Rodríguez, diplomática de la isla, afirmó que las conversaciones demostraron la posibilidad de un diálogo respetuoso y civilizado entre las partes, pese a sus profundas diferencias.

De acuerdo con la embajadora de La Habana ante Naciones Unidas en Ginebra, durante el encuentro se discutieron las bases metodológicas para eventuales futuras rondas acerca de los derechos humanos, y se abordaron temas de interés a incluir en las agendas de esos foros.

“Como era predecible, la reunión ratificó que existen diferencias sustanciales de percepciones a la hora de abordar los derechos humanos, pero también que podemos conversar de manera profesional y civilizada”, subrayó la funcionaria.

Rodríguez también precisó que las divergencias afloraron tanto en el enfoque sobre el tema de la protección y promoción de esos derechos en los respectivos países, como en su tratamiento a nivel internacional, en los espacios e instrumentos multilaterales.

En ese contexto, Cuba habló de sus logros en esa materia como lo patentizó en el último ejercicio Examen Periódico Universal (EPU), un nuevo y único mecanismo del Consejo de Derechos Humanos con el objeto de mejorar la situación en el terreno de cada uno de los 193 países miembros de la ONU, citó el portal radiohc.cu.

“Cuba ve los derechos civiles y políticos, sociales y culturales de una manera indivisible e integral, y no asume que uno tenga un valor superior al otro”, detalló.

En declaraciones a periodistas cubanos presentes para las pláticas en Washington, la integrante de la delegación isleña detalló que el diálogo estuvo encabezado por el subdirector de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la cancillería cubana, Pedro Luis Pedroso (foto); y el subsecretario adjunto para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado, Thomas Malinowski.

El intercambio de criterios entre ambos gobiernos está enmarcado en los encuentros sobre asuntos de interés mutuo, que acompañan el proceso de restablecimiento de relaciones bilaterales, anunciado el 17 de diciembre por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama.

Paralelo al proceso de reanudar los nexos diplomáticos, interrumpidos por más de cinco décadas, las partes han conversado, o prevén hacerlo, acerca de la aviación, tecnologías de la información, comunicaciones, migración legal y ordenada, correo postal, áreas marinas protegidas e hidrografía.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media