-
00:00 Elecciones 2021: Xavier Zavala Egas: “No veo salida a la crisis sin una política de acuerdos y consensos”
-
00:00 Editorialistas: El sector emprendedor, de personas comunes y corrientes, está azotado por los efectos de la covid-19. La autoridad tributaria es poco sensible a la realidad al imponer entregar 2% de lo obtenido en 2020.
-
00:00 Elecciones 2021: La mayoría de los candidatos rehúyen a los temas incómodos cuando se trata de convencer a la población y captar su voto: Despenalización del aborto, violencia contra la mujer, diversidades sexuales.
-
00:00 Punto de vista: La violación a los derechos de las mujeres que están en las cárceles es una asignatura pendiente a nivel mundial. Su condición, en muchos casos, de ser madre y presa, aumenta su precariedad y su angustia.
-
00:00 Editorialistas: Bienvenidos al tercer mundo, donde la esperanza de vida no radica en el acceso a la salud, sino en quien gana las elecciones; donde el progreso se mide en la densidad de la revancha.
-
00:00 Editorialistas: El Colegio de Abogados de Pichincha siempre estuvo liderado por hombre y eso es una muestra de la inequidad de representación en la política nacional. Hoy después 111 años una mujer ganó las elecciones.
-
00:00 Editorialistas: Los familiares que presencian las actitudes misóginas y maltratadoras por parte de sus hijos hacia las mujeres que los acompañan, no solo son partícipes, también cómplices por lo que allí pueda perpetuarse.
-
00:00 Editorialistas: En Ecuador no hay dinero para los famosos $1.000 que ofrece un candidato para la primera semana, a menos que desvistan a un santo para vestir a otro. No hay dinero se lo inventarán, literalmente.
-
23:13 Elecciones 2021: Debate presidencial: la lucha contra la corrupción desata confrontación entre candidatos
-
19:42 Editoriales: El tema de la lucha contra la corrupción se convirtió durante el debate en un desfile de variadas ofertas, muchas de ellas utópicas.
Cuatro militares mueren en un ataque cuando erradicaban cultivos de coca en el norte de Colombia
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Al menos cuatro soldados del Ejército de Colombia han muerto y otro ha resultado herido tras haber sido atacados mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en el municipio de Sardinata, en el departamento de Norte de Santander.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, las víctimas serían tres soldados y un suboficial, informa el periódico colombiano 'El Tiempo', que precisa que además de erradicar cultivos ilícitos, los militares realizaban labores de inspección y seguridad para la llegada de un helicóptero.
"Los soldados se encontraban haciendo actividades de erradicación manual de los cultivos ilícitos cuando fueron atacados por hombres presuntamente de las disidencias de las FARC", ha explicado a Caracol Radio el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero.
El Ejército colombiano también ha atribuido a las disidencias de las FARC el ataque. Según el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro, el suboficial y los tres soldados profesionales "fueron ultimados con tiros en la cabeza".
Por su parte, el presidente del país, Iván Duque, ha condenado el ataque. "Execrable masacre de tres soldados y un suboficial en Norte de Santander, quienes dieron sus vidas enfrentando al narcotráfico", ha escrito en su Twitter, asegurando que "no quedará impune" y prometiendo que el Ejército llevará a cabo operaciones contra los "criminales responsables".
No es el primer ataque que sufren las tropas del Ejército colombiano en Norte de Santander en este mes, ya que hace poco más de dos semanas, un grupo armado del Ejército Popular de Liberación (EPL) derribó un helicóptero militar, provocando la muerte de un soldado.
Hasta el momento, se han registrado en lo que va de año cerca de una treintena de ataques contra las fuerzas públicas en este departamento. En esta región, situada en el noreste de Colombia, operan diferentes grupos armados, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las extintas FARC, el EPL, además de las redes del narcotráfico. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 3
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 8
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 4
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 9
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 5
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política