Publicidad

Ecuador, 07 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

declarado estado de emergencia en baltimore

Crisis racial en EE.UU. se eleva con muerte de Freddie Gray

Varios patrulleros policiales han sido destrozados por manifestantes tras la muerte de otro joven negro producto de una agresión de las autoridades. Foto: AFP
Varios patrulleros policiales han sido destrozados por manifestantes tras la muerte de otro joven negro producto de una agresión de las autoridades. Foto: AFP
-

La muerte de afronorteamericanos en Estados Unidos acentúa la crisis racial y la percepción de que es causada por un problema sistémico, destacaron ayer medios de prensa y sectores sociales.

El pastor Jamal Bryant afirmó que “la vida de los negros siempre está en peligro en Estados Unidos”, algo que refleja la creciente incertidumbre existente entre los miembros de la segunda minoría del país.  

Las declaraciones del religioso tuvieron como marco los preparativos para el funeral de Freddie Gray, un joven negro de 25 años que falleció el 19 de abril, una semana después de un enfrentamiento con la policía en el que sufrió graves lesiones en la espina dorsal.

El deceso causó protestas en Baltimore y otras ciudades estadounidenses, y en algunos casos estas se tornaron violentas, según informaron las autoridades.

El alcalde de Baltimore declaró el toque de queda en la ciudad a partir del martes y anunció que la Guardia Nacional se desplegará en cuanto sea posible para hacer frente a los disturbios. “Muchas generaciones han ayudado a construir esta ciudad para que sea destruida por matones”, señaló este lunes el alcalde Stephanie Rawlings-Blake en una conferencia de prensa.

Poco antes el gobernador de Maryland, Larry Hogan, había declarado el estado de emergencia, tras los nuevos episodios de violencia que este lunes dejaron siete policías heridos.

Los manifestantes destrozaron varios patrulleros, uno de los cuales fue incendiado, al tiempo que varias personas destruyeron una farmacia.

Expuestos a la violencia policial y a la discriminación, muchas personas en comunidades de la minoría negra opinan que la relación entre las fuerzas de seguridad y el barrio es tan tensa que muchos creen que es más seguro huir de los agentes que quedarse quietos.

Como reacción a los últimos acontecimientos, los departamentos de policía de todo el país actúan a velocidad inusual para equipar a los oficiales con cámaras ajustadas a su cuerpo para filmar sus encuentros con el público.

Desde la muerte de Michael Brown, un adolescente desarmado que fue baleado fatalmente durante un encuentro con un oficial de policía en Ferguson, Missouri, en agosto, los departamentos de todo el país exigen a los oficiales registrar sus interacciones con el público para hacerlos responsables de su comportamiento, así como para protegerlos contra las acusaciones falsas. Algunos de los asesinatos fueron registrados en videos. (I)

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media