-
00:00 Editoriales: Biden y Latinoamérica
-
00:00 Elecciones 2021: Cerca de 40 legisladores se postulan para mantenerse en el cargo dentro de la Asamblea Nacional
-
00:00 Editorialistas: Un candidato ofrece regalar en su primera semana de gobierno $1000 dólares a 1'000.000 de familias pobres. Juega con la miseria y el dolor de la pobreza. Cínicamente mancilla la dignidad de de las personas.
-
00:00 Punto de vista: La economía tiene un problema estructural: el déficit público. El Estado gasta más que sus ingresos. El 2008 fue el último con un superávit de $2700 millones. La contabilidad registró déficit los últimos 12 años.
-
00:00 Editorialistas: Es probable que los políticos no sean dignos de nuestra confianza, los vemos como personas carentes de ética solo por participar de un espacio (la política) que no sirve a los intereses públicos.
-
00:00 Editorialistas: Es posible que Trump sea destituido pero casi con certeza terminará su mandato, lo que lo convertiría en una fuerza residual. Ha y personas que ven su derrota como un llamado a las armas y se consideran una fuerza.
-
00:00 Editorialistas: Faltan tres semanas para elegir un nuevo presidente. Resulta desconsolador observar que pese a la cercanía de las elecciones, más del 50% de ciudadanos habilitados para votar, no sabe aún por quién.
-
22:46 Sociedad: Preocupación mundial por retrasos en el envío de la vacuna Pfizer
-
20:26 Fútbol Internacional: Fútbol: Los Esports saltan al campo de juego
-
19:35 Actualidad: "De Frente con el Presidente" tuvo como eje central la seguridad ciudadana
El coronavirus ha causado una alteración en el suministro de alimentos en Europa
20 de marzo de 2020 13:311. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La pandemia del coronavirus ha alterado el suministro de alimentos en los países europeos, según un comunicado emitido por un grupo de organizaciones alimentarias en Europa.
“Se han observado retrasos e interrupciones en las fronteras de los países para la entrega de ciertos productos agrícolas y manufacturados, así como también materiales de embalaje", señala un comunicado conjunto elaborado por FoodDrinkEurope, la confederación de la industria alimentaria en la Unión Europea, el Comité de Enlace Europeo para el Comercio Agrícola y Agroalimentario y la Unión Europea de Agricultores y Agro Cooperativas, COPA-COGECA.
"También existe preocupación por el movimiento de trabajadores, especialmente debido a ciertos cierres de fronteras y restricciones de viaje, así como a la posible escasez de mano de obra, ya que el personal sigue las restricciones nacionales de movimiento para mitigar la crisis”, añade el comunicado.
El texto también dice que después de las “medidas de emergencia importantes y necesarias” de los Estados miembros de la Unión Europea, los miembros han reportado dificultades crecientes en las operaciones comerciales.
El grupo de organizaciones señaló que la cadena de suministro de alimentos en Europa quiere garantizar que los europeos sigan teniendo acceso a “alimentos y bebidas seguros, de calidad y asequibles” durante el brote.
“Dado que la cadena de suministro agroalimentario está altamente integrada y opera a través de las fronteras, cualquier bloque de suministro y trabajadores inevitablemente interrumpirá los negocios. Nuestra capacidad de proporcionar alimentos para todos dependerá de la preservación del mercado único de la UE”.
Para que la cadena de suministro de alimentos funcione de manera efectiva, el comunicado urgió a la Comisión Europea a trabajar “colaborativamente” con las instituciones y “hacer todo lo que esté en sus manos” para garantizar el flujo ininterrumpido de la producción agrícola, además de productos alimentarios y bebidas y materiales de empaquetado, así como soluciones para prevenir y manejar carencias laborales.
Los grupos urgieron también a la Comisión trabajar con los miembros de la UR para “explorar las formas” de impulsar el sector agrícola, que ya ha caído en una “inmensa presión financiera”.
El comunicado hizo un llamado a la Comisión a considerar a 11 millones de granjeros, 4,7 millones de trabajadores de manufactura, 294.000 negocios de comida y bebida, incluidas 22.000 cooperativas agrícolas y 35.000 empresas comerciales en Europa.
El virus, conocido oficialmente como covid-19, surgió en Wuhan, China, en diciembre del año pasado, y desde entonces se ha extendido al menos a 164 países y territorios.
El coronavirus es transmitido por el aire y sus primeros síntomas son fiebre alta, dolor de garganta, tos y dificultad para respirar.
En etapas posteriores, el virus causa neumonía e insuficiencia renal y, finalmente, puede provocar la muerte.
Se han confirmado más de 229.000 casos del coronavirus con 9.000 muertes. Europa se convirtió recientemente en su epicentro.
A pesar del aumento de los casos, la mayoría de las personas infectadas sufren síntomas leves y se recuperan. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Siembra vientos
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política