Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Hoy los parlamentarios británicos prevén un debate sobre la situación en el país árabe

Corbyn enfrenta rebelión laborista por ataque militar a Siria

Jeremy Corbyn, veterano diputado laborista por el distrito londinense de Islington Norte. Foto: gabrieljaraba.com
Jeremy Corbyn, veterano diputado laborista por el distrito londinense de Islington Norte. Foto: gabrieljaraba.com
-

Al menos 50 parlamentarios laboristas planean desafiar esta semana en la Cámara de los Comunes al jefe del partido, Jeremy Corbyn, al apoyar una acción militar contra Siria “para proteger la vida de civiles”, a pesar de una negativa al respecto por parte del líder laborista.

En un abierto desafío a la autoridad de Corbyn, el grupo de legisladores y lores se muestra a favor de una estrategia conservadora para la intervención militar británica en Siria, complementada por iniciativas diplomáticas y humanitarias.

La iniciativa cuenta con el apoyo del parlamentario conservador y ex secretario de Desarrollo Internacional Andrew Mitchell, la diputada laborista Jo Cox y el grupo humanitario Oxfam.

Los tres sumaron fuerzas para apoyar el plan, que fue detallado este fin de semana en el dominical inglés The Observer.

Corbyn, que fue elegido por mayoría de votos de delegados en una votación interna el mes pasado, se ha opuesto repetidas veces a los planes del gobierno para una intervención militar en Siria, considerando que dichas acciones llevarán a más violencia y destrucción.

Aunque el máximo aliado de Corbyn y excanciller en la oposición John McDonnell indicó que los parlamentarios laboristas podrían votar con libertad en la Cámara de los Comunes, una creciente rebelión laborista sería un duro golpe a la autoridad del nuevo líder del partido.

De acuerdo a Cox y Mitchell, la respuesta de la comunidad internacional a la crisis en Siria, a través de las sanciones de la ONU, “ha sido totalmente inadecuada”.

El grupo pidió por mayor apoyo humanitario para refugiados, tanto del gobierno británico de la Unión Europea (UE), así como también mayores esfuerzos diplomáticos que obliguen al presidente Bashar Al-Assad a sentarse a la mesa de negociaciones, sumado a una participación militar “que proteja a civiles como eje de la misión”.

Ello podría incluir el uso de tropas para proteger “paraísos seguros” dentro de Siria, al mismo tiempo de garantizar zonas de exclusión aéreas y de “no bombardeos”, con el fin de impedir que las fuerzas de Al-Assad sigan atacando a la población siguió, ayudando a combatir al Estado Islámico en suelo sirio.

“Algunos podrían pensar que un componente militar no debería tener lugar en la respuesta ética hacia Siria. Estamos totalmente en desacuerdo con esto. No es ético quedarse de brazos cruzados cuando se podría hacer algo para detener los ataques del gobierno sirio contra la población. Las muertes y el miedo generado por los bombardeos indiscriminados son los principales factores que generan la crisis de refugiados en Europa”, indicaron Cox y Mitchell en la carta abierta publicada en el Observer.

“Tampoco es ético mirar cómo los pueblos son tomados uno tras otro por combatientes del EI, obligando a niñas a convertirse en esclavas sexuales y masacrando a sus compatriotas musulmanes, cuando podríamos hacer algo para evitarlo”, agregaron.

Fuentes del Partido Laborista indicaron que entre 50 y 100 parlamentarios opositores, incluidos algunos miembros del gobierno en la sombra que encabeza Corbyn, podrían apoyar esta semana una acción militar británica en Siria con fines humanitarios.

El primer ministro, el conservador David Cameron, no logró en 2013 conseguir la aprobación del Parlamento para lanzar un ataque militar contra Siria, aunque agregó que llamará ahora a la Cámara de los Comunes para decidir nuevamente al respecto.

Este lunes los parlamentarios británicos tienen previsto debatir la situación en Siria, y durante las ponencias de los legisladores, Cox dijo que pedirá al Laborismo no permitir que la “mala experiencia” por la guerra de Irak (2003) impida apoyar el uso de fuerza militar “para fines humanitarios”. Cox dijo que deberían verse los ejemplos positivos de intervenciones militares británicas como las de Bosnia, Kosovo y Sierra Leona.

El ex ministro de Justicia, el lord laborista Charles Falconer, dijo al Observer que el gobierno “debe justificar con la ley cualquier intervención militar en Siria”.

“Tiene que mostrarnos buenas razones para hacerlo, la cuestión legal, las consecuencias, la radicalización de jóvenes aquí en el Reino Unido”, subrayó.

Corbyn también enfrenta una rebelión dentro de sus filas laboristas por temas como los planes de austeridad del gobierno, y las políticas de inmigración actuales. Varios laboristas pidieron a Corbyn que apoye la actual Ley de Inmigración, que impondrá medidas para impedir que inmigrantes “quiten” trabajo a los británicos.

Mientras, la ministra principal de Escocia y jefa del Partido Nacionalista escocés, Nicola Sturgeon, criticó duramente al líder del Laborismo por su apoyo a las políticas fiscales del gobierno.

“Esta semana será clave para ver las credenciales del Laborismo bajo Jeremy Corbyn, y será un examen que no debe fallar si ese partido busca ser tomado seriamente como oposición. Si el Laborismo no vota contra las propuestas de ajustes de los conservadores, toda su retórica anti-recortes será expuesta como una mentira. Corbyn ha sido desautorizado por sus parlamentarios más experimentados sobre el tema del arsenal nuclear Trident, y no puede permitir que algo similar pase ahora con los planes de austeridad del gobierno”, concluyó Sturgeon. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media