Publicidad
Congreso de España aprueba paquetazo económico de Rajoy
El Congreso de los Diputados de España (cámara baja del parlamento) convalidó hoy las nuevas medidas de ajuste del Gobierno, que incluyen la subida del IVA y la rebaja de la prestación por desempleo, entre otros pasos para ahorrar 65.000 millones de euros.
Las medidas fueron aprobadas por 180 votos a favor, 131 en contra y 1 abstención, en una votación en la que el Gobierno solo tuvo el apoyo de su grupo el Partido Popular (PP, centroderecha).
Los partidos de la izquierda, la coalición vasca nacionalista Amaiur, y los catalanes de Esquerra Republicana (ERC) se ausentaron del hemiciclo en la votación para no ser "cómplices" de lo que consideran un "ataque brutal" a los derechos sociales de los ciudadanos.
Las nuevas medidas de ajuste con las que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy busca ahorrar 65.000 millones de euros hasta finales de 2014 para dejar ese año el déficit público en el 3 % del PIB, son rechazadas por la oposición.
El plan aprobado incluye una subida por tramos del IVA, impuesto que grava los bienes de consumo, de hasta tres puntos, el general -del 18 al 21 %-, aunque los transportes, hostelería y los bienes de la cesta de la compra se mantienen en el tipo reducido (que pasa del 8 al 10 %).
El tipo superreducido, que grava con un 4 % productos como los alimentos básicos, no cambia.
Otra de las medidas que ha causado un fuerte rechazo es la supresión de la paga extra de Navidad y de días libres a los funcionarios, que desde el anuncio del ajuste la pasada semana llevan a cabo protestas en el centro de Madrid.
Los trabajadores que pierdan su empleo verán reducida su prestación a partir del séptimo mes, al pasar del 60 % al 50 % del cobro de la base reguladora, aunque no se modificará la duración máxima de esta ayuda que se mantiene en 24 meses.
Los sindicatos españoles han convocado para hoy 80 manifestaciones en todo el país para expresar el rechazo a estas medidas.
El nuevo plan de ajuste fue aprobado en una jornada en la que la deuda española ha sufrido fuertes presiones en los mercados, con el interés del bono español a diez años por encima del crítico 7 % y la prima de riesgo rozando los 580 puntos básicos.
El Tesoro Público español colocó hoy 2.981 millones de euros en una subas, ligeramente por debajo del máximo previsto -3.000 millones- en distintas emisiones a dos, cinco y siete años de vencimiento en las que tuvo que subir de forma notable el interés.