Publicidad
Colombianos se citan en Roma para celebrar la canonización de la Madre Laura Montoya
Este domingo está prevista la canonización de la madre Laura Montoya Upegui, en Roma. Se esperan 2.500 colombianos los que asistan a esta cita en la ciudad del Vaticano, evento de importancia para los católicos de dicho país.
El presidente Juan Manuel Santos, llegó este sábado a Italia para estar presente en la ceremonia "Es un acontecimiento especial y único después de 500 años de haber sembrado la semilla del catolicismo en Colombia, porque tenemos nuestra primera santa", indicó a diario El Tiempo de Colombia.
¿Quién es La Madre Laura?
Originaria de Antioquía, fue una reconocida misionara portavoz del Evangelio, siendo su mayor obra el apoyo en educación y servicio de humanista a la comunidad indígena en lugares selváticos alejados e incomunicados, rompiendo las estructuras de la Iglesia por ser la única mujer que realizó dicha labor. Por ello, fundó una Congregación religiosa con la que demostró su misericordia evangelizando a diversas tribus.
Esta Santa comandaba en defensa de los derechos humanos de los indígenas, cuando Colombia estaba inmersa en una guerra civil y en la Amazonía, compañías explotadoras de Caucho ingresaron a estas tierras causando genocidio a grupos indígenas para lograr sus fines.
En un diario relata el encuentro con estas comunidades “Era el año 1908 y estaba yo en ese entonces en Marinilla. Un día, en mi visita al Santísimo, mientras pedía al Señor que diera la luz de la fe a esas pobres almas, sentí un dolor intenso e inexplicable. Comprendí que Dios escuchaba mi oración y me constituía madre de esos seres desdichados. No sabía aún cómo iría a ser esa maternidad, pues la idea de la Congregación no había nacido en mi mente. Me figuraba que desde los claustros de El Carmen iría a ejercer mi misión con ellos.”
En balcones de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, guinda una tela donde está impreso su rostro, siendo la imagen que hoy recibe a los seguidores de esta santa, por la que se ha realizará una ceremonia organizada por las misioneras de la comunidad religiosa antioqueña junto a la Embajada de Colombia ante la Santa Sede.
La jornada dará inicio a las 9h30 (hora local), y será el Papa Francisco quien hablará de las virtudes y obras, recibirá la reliquia de la santa y llevará a cabo la ceremonia.
El médico que constató uno de los milagros de la Madre Laura, Carlos Eduardo Restrepo, será el encargado de entregar al Papa una escultura de bronce con la forma indígena, el cual lleva una de las falanges del segundo dedo del pie derecho extraído de la santa en 1974.
Además de la santa colombiana, serán canonizados la monja mexicana Anastasia Guadalupe García Zabala y un grupo de 800 mártires italianos de Otranto, asesinados por soldados otomanos.
Fuente: Diario el Tiempo de Colombia, EFE, AP, www.madrelaura.org