-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
-
18:20 Economía: Sector productivo apoya posible confinamiento en el país
-
18:19 Fanático: Barcelona arrancó con pie derecho la Copa Libertadores
-
17:47 Actualidad: Gobierno sigue con la implementación de la estrategia "Ecuador Digital"
Cerca de 5.000 damnificados por el desborde de un río en el noroeste de Colombia
02 de agosto de 2018 11:451. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Alrededor de 5.000 personas han sido damnificadas en la localidad colombiana de Caucasia, departamento de Antioquia (noroeste), por el desbordamiento del río Cauca debido a las fuertes lluvias que comenzaron el pasado 28 de julio, informó este jueves 2 de agosto la ONU.
En total son cerca de 1.000 familias afectadas que residen en 12 barrios de Caucasia, detalló la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado.
El alcalde de ese municipio, Óscar Aníbal Suárez, advirtió sobre la necesidad de trasladar a la población afectada de sus viviendas debido a la situación de riesgo en que se encuentra.
La OCHA aclaró que debido a la falta de recursos para mitigar la emergencia, las ONG se encuentran a la espera de que las autoridades municipales declaren la zona en estado de calamidad pública.
Las fuertes lluvias en Colombia han provocado este año el desborde de otros ríos como el Orinoco en julio pasado. (I)