-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
-
09:56 Mundo: El papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ola de violencia en el país árabe
Colombia extiende cierre de fronteras hasta comienzos de marzo
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Colombia permanecerá con todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país, incluyendo los de Venezuela, cerrados hasta el próximo 1 de marzo, según un comunicado de la autoridad migratoria de ese país.
Según lo decretado por las autoridades, solo se permitirá el paso por la frontera, en caso de que haya un hecho de fuerza mayor o por casos fortuitos, también para el transporte de carga y mercancía.
Sobre si podrán o no salir extranjeros de Colombia, Migración Colombia señaló que ese proceso se seguirá haciendo, pero con la coordinación de las autoridades.
"La medida hace parte de las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional para regular la fase Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable, dentro del marco de la emergencia sanitaria por causa del nuevo Coronavirus covid-19", DICE el comunicado de Migración Colombia.
Colombia ha permanecido con este cierre de fronteras, desde mediados de marzo de 2020, cuando llegó la pandemia al país y evaluará el comportamiento de la emergencia sanitaria en zona de frontera para definir si abre en marzo de este año o permanece el cierre. (I)