Publicidad
Clinton vence a Sanders solo por 2 décimas en las primarias en Iowa
Las primarias de los partidos Demócrata y Republicano en el estado de Iowa, que dan inicio a las primarias para elegir a los candidatos para las presidenciales de noviembre, abren nuevos interrogantes. El proceso mostró que los favoritos Hillary Clinton y Donald Trump no son tan invencibles como preveían los sondeos.
En la mayor de las sorpresas, el senador ultraconservador Ted Cruz, hijo de un inmigrante cubano, venció entre los republicanos con una cómoda ventaja de poco más de tres puntos porcentuales sobre Trump. El magnate encabezaba todos los sondeos realizados en los últimos cinco meses.
Para dejar más en evidencia el tropiezo de Trump, el millonario quedó a apenas un punto porcentual del tercero, el senador Marco Rubio. El legislador también es hijo de inmigrantes cubanos y es considerado el favorito de la dirigencia republicana.
Si bien los sondeos habían sugerido un crecimiento de la campaña de Cruz en semanas recientes, el excelente desempeño de Rubio lo convirtió de hecho en uno de los vencedores de la noche.
En tanto, entre los demócratas, la superfavorita Clinton tuvo que esperar hasta la mañana de ayer para tener certeza de una victoria. Pero fue una ganancia extraordinariamente ajustada sobre el experimentado senador Bernie Sanders y su campaña en favor de una ‘revolución política’.
Al final del conteo de las asambleas demócratas (que usan un sistema diferente al de los republicanos, ya que cuentan delegados conseguidos y no votos), Clinton se quedó con el 49,8% de los apoyos contra el 49,6% para Sanders. La primera tendrá 22 delegados frente a los 21 de su contendor.
Desde que lanzó su candidatura presidencial, Clinton puso en marcha una formidable máquina partidaria movida con donaciones millonarias. Eso la convertía en una aspirante insuperable contra la modesta movilización de Sanders que se concentra en pequeños donantes particulares.
Al igual que Trump, Clinton dominó con extrema comodidad todos los sondeos hasta diciembre. En ese momento se tornaron evidentes las primeras señales de un crecimiento de Sanders, en especial gracias a la movilización de los más jóvenes.
Por ello, y a pesar de haber quedado formalmente en segundo lugar en Iowa, Sanders dejó claro que su desempeño también lo convirtió en uno de los grandes ganadores de la jornada.
Nuevo escenario
Estos resultados levantan el telón sobre un nuevo escenario, completamente diferente del que existía antes de las primarias en Iowa. Y eso se verá en la campaña, en New Hampshire.
De un lado, sondeos preliminares indican que Sanders llega a la siguiente primaria con ventaja sobre Clinton. Aunque aún resta conocer con más precisión el impacto que los resultados de Iowa tendrán en esa nueva contienda.
Una derrota de la exsecretaria de Estado en New Hampshire, después de una tan apretada victoria en Iowa, encendería todas las alarmas. Sondeos a nivel nacional aún la colocan como la favorita entre los demócratas.
Para el equipo de Clinton, lograr una victoria en Iowa era fundamental para dejar atrás la experiencia de 2008. Ese año también era la favorita pero resultó derrotada por el entonces senador Barack Obama, quien inició allí una carrera indetenible hacia la Casa Blanca.
El vocero de la campaña de Clinton, Brian Fallon, dijo a CNN que “no hay dudas de que estamos en esta última semana antes de la primaria en New Hampshire levemente debajo” en los sondeos. Se mostró esperanzado, que “muchas cosas pueden pasar en una semana”.
Al perfilarse los resultados, tanto Clinton y Sanders hicieron discursos de agradecimiento. Luego se retiraron para continuar la campaña en New Hampshire.
“No representamos los intereses de los multimillonarios, de Wall Street o de las grandes corporaciones”, aseguró Sanders. Por su parte, Clinton se despidió de sus electores con un breve discurso, acompañada por su marido, el expresidente Bill Clinton, y su hija Chelsea.
Sin atribuirse la victoria, Clinton dijo que estaba lista para “un verdadero debate de ideas” con Sanders.
Tanto Clinton como Sanders felicitaron al tercer candidato demócrata, Martin O’Malley, quien en Iowa consiguió menos de 1% de los apoyos y anunció el fin de su campaña. (I)
Huckabee y O'Malley se retiran de la contienda
El aspirante del partido Demócrata, Martin O’Malley y el candidato republicano Mike Huckabee se retiraron de la carrera hacia la Casa Blanca luego de unos decepcionantes resultados en las primarias de Iowa.
“Suspendo mi carrera presidencial pero no estoy terminando esta lucha”, dijo O’Malley ante sus seguidores en un acto público en la capital Des Moines, admitiendo que “fue difícil superar el umbral” en las votaciones.
O’Malley esperaba sorprender en el ‘caucus’ de Iowa, el pequeño estado en el centro de Estados Unidos que da el puntapié inicial de las elecciones para suceder al presidente Barack Obama.
Pero el exalcalde de Baltimore y exgobernador de Maryland obtuvo menos de 1% de las opciones, con 98% de los votos contados, lejos de los otros dos aspirantes demócratas: Hillary Clinton y Bernie Sanders.
En tanto el candidato republicano y predicador evangélico Mike Huckabee anunció, mediante un mensaje en la red Twitter, que abandonaba la campaña presidencial tras situarse en noveno lugar en la primaria de Iowa, con poco menos del 2% de los votos.
“Estoy suspendiendo oficialmente mi campaña. Muchas gracias por su apoyo”, publicó Huckabee. (I)