Publicidad

Ecuador, 15 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El presidente del PMDB aseguró que las mujeres serán designadas para secretarías, es decir, con menos relevancia al ministerio

Ciudades brasileñas gritan "fuera golpistas"

Las personas protestan contra el presidente en funciones, Michel Temer, frente al Palacio de Planalto en Brasilia, Brasil.
Las personas protestan contra el presidente en funciones, Michel Temer, frente al Palacio de Planalto en Brasilia, Brasil.
-

“¡Golpistas, fascistas!”, gritaron ayer cientos de personas concentradas frente al Palacio de Planalto en Brasilia para protestar contra la suspensión de la mandataria Dilma Rousseff y del ingreso del gobierno interino de Michel Temer. “¡Vuelve querida!”, repetían también los manifestantes, que llevaron banderas de Brasil y del Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff, apartada del cargo la semana pasada para ser juzgada por el pleno del Senado acusada de maquillar las cuentas públicas.

“Creemos en Dilma, la queremos de vuelta. Haremos de todo para que esas ratas salgan”, manifestó Elaine Ruas, promotora cultural de 57 años. “No se pueden mandar 54 millones de votos a la basura para que estos bandidos tomen el poder”, lanzó por su parte Vanderson Silva, profesor de 32 años.

Temer asumió el poder el pasado jueves con un gabinete integrado solo por hombres blancos, ricos, conservadores y algunos con casos en la justicia, lo que causó fuertes críticas.

Simultáneamente otras protestas fueron convocadas en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro. “Brasilia no es un parámetro de referencia, pero creo que en otras ciudades la presión popular será mayor, no podemos permitir que este gobierno termine con los logros sociales dando muestras de lo que quieren hacer, eliminando el Ministerio de Cultura, de igualdad racial”, afirmó Felix Valente, de 70 años.

Un gabinete sin igualdad

El anuncio del gabinete del presidente interino Michel Temer, compuesto por 23 hombres blancos, hace difícil desmentir a aquellos que piensan que el nuevo gobierno representa un paso atrás en cuanto a la igualdad de género en Brasil.

Es la primera vez en casi cuatro décadas que en Brasil se anuncia un gobierno en el que solo hay hombres. La última vez fue en la dictadura militar, en 1974. “Es un retroceso muy grande”, indicó al portal BBC Mundo Mauricio Santoro, politólogo de la Universidad Estatal de Río de Janeiro, observando que en años recientes las mujeres y negros ganaron espacios en el gobierno.

Dilma, de 68 años, inició su segundo mandato en 2015 con seis mujeres entre 39 ministros, lo que contrasta con la actual situación, si bien todavía quedaba lejos de reflejar la realidad social brasileña.

El ministro de Planeamiento, Romero Jucá, dijo al diario O Globo: “Esto precisa ser discutido con los partidos que negociaron e indicaron técnicos o políticos para componer esa base”. El presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) de Temer aseguró que habrá mujeres designadas en cargos de secretarías, que tienen menos relevancia que los ministerios. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media