Publicidad
Respaldan informe de peritos argentinos
Caso Ayotzinapa no se cierra, afirman padres de estudiantes
El informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirma que el caso de los 43 normalistas mexicanos de Ayotzinapa, desaparecidos forzadamente el 26 de septiembre pasado, no puede cerrarse como ha sostenido la Procuraduría General de la República (PGR), afirmaron los padres de los estudiantes al respaldar la postura de los expertos.
El fin de semana el EAAF refirió en un comunicado los problemas que encontró en la investigación del caso Ayotzinapa (en la que participa como perito independiente desde octubre de 2014). Entre ellos precisó la recolección de evidencia del basurero de Cocula y del río San Juan sin la presencia ni aviso al EAAF, la falta de custodia del basurero de Cocula (entre el 7 y 28 de noviembre), las diferencias entre los perfiles genéticos de los familiares enviados al laboratorio de Innsbruck por la PGR y por el EAAF, la “fuerte evidencia” sobre eventos de fuego en el basurero de Cocula al menos desde 2010, la presencia de restos humanos en el basurero que no corresponden a los de los estudiantes y la falta de procesamiento de evidencia recogida en dicho basurero, destacó.
La PGR publicó, a su vez, un boletín de prensa respondiendo a los señalamientos de los peritos extranjeros, a los que calificó como “argumentos poco sustentados”.
No obstante, los padres de familia de los normalistas desaparecidos concordaron con lo expuesto por el EAAF y respaldaron su postura de que la investigación del caso Ayotzinapa no puede darse por concluida.
“Con el informe de los compañeros argentinos, para nosotros queda claro que la ‘verdad histórica’ (en referencia a la versión oficial) cae a pedazos por parte del gobierno federal”, espetó Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Los padres de familia señalaron que desde el comienzo de la investigación se ha tratado de obstaculizar el trabajo de los peritos del EAAF y responsabilizaron al gobierno federal de cualquier cosa que pueda pasarles, publicó Jornada.