Publicidad

Ecuador, 05 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Casa Blanca afirma que debe sopesar "mejor" los riesgos del espionaje

La Casa Blanca afirmó este lunes que debe sopesar mucho mejor los riesgos y beneficios de las operaciones de inteligencia, en medio del escándalo de espionaje hacia ciudadanos y gobiernos extranjeros que envuelve a Estados Unidos.

"Necesitamos asegurarnos que nuestros recursos de inteligencia están apoyando de manera efectiva a nuestra política exterior y a nuestros objetivos de seguridad nacional, y que estamos sopesando efectivamente los riesgos y beneficios de nuestras actividades", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.

En una respuesta más completa y matizada a las acusaciones sobre espionaje, la Casa Blanca dijo que el hecho de que el gobierno contara con conocimientos técnicos para llevar a cabo determinadas misiones de espionaje, no significaba que ésta debiera hacerse.

Las declaraciones fueron formuladas luego de que el diario The Wall Street Journal afirmara, citando como fuentes a autoridades estadounidenses, que Washington puso fin a las escuchas por parte de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, en inglés)a la canciller alemana Angela Merkel y a otros líderes mundiales, luego de que el presidente Barack Obama se enterara de esas escuchas.

Carney también afirmó que las revisiones internas sobre el programa de inteligencia de EEUU asegurarían la vigilancia adecuada "para la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestros aliados y las preocupaciones sobre la privacidad compartidos por los estadounidenses y ciudadanos de todo el mundo".

El discurso de Carney no deja claro, sin embargo, si el gobierno restringiría ciertas operaciones de espionaje.

Carney destacó que los espías estadounidenses deben centrarse "sobre todo" en las amenazas a los estadounidenses, insinuando un reconocimiento a los aliados estadounidenses que creen que las actividades de espionaje de Estados Unidos se extralimitaron.

"Tenemos que asegurarnos de que estamos recogiendo información no sólo porque podemos, sino porque debemos, porque lo necesitamos para nuestra seguridad", dijo Carney.

Las recientes revelaciones sobre el alcance de las escuchas estadounidenses a países aliados, incluidos sus dirigentes --consecuencia de las filtraciones del exconsultor de la NSA, Edward Snowden-- llevaron a los líderes europeos a exigir un nuevo acuerdo sobre la captación de información, a fin de preservar las buenas relaciones con Estados Unidos y continuar la lucha contra el terrorismo.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media