Publicidad
Cardenales examinan en secreto las controvertidas finanzas del Vaticano
Los 150 cardenales reunidos este jueves en el Vaticano para preparar el cónclave examinaron a puerta cerrada las controvertidas finanzas de la Santa Sede, en momentos en que la prensa italiana publica más revelaciones candentes sobre el escándalo "Vatileaks".
Los purpurados, entre ellos 114 de los 115 electores, ya que sólo falta uno, el vietnamita Jean Baptiste Phan Minh Man, han examinado la situación económica de la Santa Sede y en particular del Banco del Vaticano, centro de tensiones internas que desembocaron en el llamado Vatileaks, la filtración de cartas y documentos confidenciales del Papa a la prensa.
Los cardenales a cargo de tres "ministerios" económicos expusieron ante los purpurados la situación de las finanzas del Vaticano , según informó el portavoz de la Santa Sede, padre Federico Lombardi.
"Fueron intervenciones sintéticas y claras, según el propio sector. Los cardenales estarán a disposición de aquellos que quieran más información y detalles", aseguró.
"No puedo decir nada sobre el contenido de las intervenciones, sólo algo general. Pero es obvio que los cardenales pueden hablar entre ellos de ese argumento", reconoció Lombardi al ser interrogado sobre los escándalos de Vatileaks.
Hace tres años la justicia italiana abrió una investigación judicial contra dos directivos del Banco del Vaticano, que tiene un patrimonio de 5.000 millones de euros, por violar las leyes italianas sobre el blanqueo de dinero.
La mayor publicación religiosa italiana, Famiglia Cristiana, con un millón de lectores, pidió esta semana que el Banco del Vaticano, conocido como el Instituto de Obras para la Religión (IOR) , se convierta en un "banco ético" y que salga del sistema financiero mundial.
No se ha fijado fecha
Según medios de prensa local, los cardenales italianos, al parecer, han perdido la batalla por una elección rápida, y es posible que la fecha del cónclave no se anuncie esta semana.
"No se ha fijado aún la fecha del cónclave", advirtió sonriente Lombardi durante la charla diaria con la prensa.
El debate y votación para establecer la fecha del cónclave "aún no ha madurado", explicó.
Si bien los influyentes purpurados estadounidenses aceptaron guardar silencio ante la prensa, como solicitado elegantemente por el Vaticano, y cancelaron su charla diaria con los periodistas, dentro de las murallas del Vaticano se están abordando los temas centrales para el futuro de la Iglesia.
El Colegio Cardenalicio acordó en su conjunto enviar un telegrama de pésame por la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, firmado por el decano, el italiano Angelo Sodano ,y enviado al presidente en funciones, Nicolás Maduro.