-
06:00 Sociedad: Mujer y religión
-
06:00 Cultura: Mujeres en la historia del arte
-
06:00 Sociedad: Fernanda Carrera: "Delitos sexuales ocupan el puesto número tres en el ranking de los más juzgados"
-
00:00 Editorialistas: A los correístas ahora no les gusta le mencionen a Rafael Correa. Aunque antes, como diría algún muchacho en ánimo de joda, nos lo mostraban tatuado hasta en el alma. Buscan sacarlo del debate electoral. Nos reclaman enfocarnos en lo que actualmente pretenden venderse.
-
00:00 Editoriales: La marca Nosotras Emprendemos es la respuesta del Estado para incentivar a las mujeres a mejorar sus iniciativas de emprendimiento. Con ello se hacen acreedoras de estímulos para seguir prosperando en un mercado laboral y económico comprimido.
-
00:00 Sociedad: Filosofando en la segunda ola de la pandemia (I)
-
00:00 Editorialistas: En la elección presidencial: ¿Quién es nuestro mejor futuro? ¿Es Lasso? ¿Es Arauz? Ambos nos miran a los ojos y nos dicen verdades y media verdades. Palabras y palabrerías. Ofertas y mentiras. ¿Quién tiene la verdad? En campaña electoral los políticos son buenos, baratos, cumplidores.
-
00:00 Punto de vista: Hay nueve estados que mantienen el dólar como su moneda oficial. En el caso ecuatoriano, esta moneda fue adoptada en el año 2000. Se ha convertido en una de las instituciones más sólidas del país y ha generado estabilidad en los precios y seguridad financiera para los ahorristas.
-
00:00 Editorialistas: En esta recordación no podemos dejar de lado temas que son clamorosos, como la violencia doméstica, que sigue presente en infinidad de hogares y que en casos extremos llega al femicidio o al embarazo adolescente, que tan tremendas secuelas deja en la vida de madres-niñas de madres-adolescentes.
-
00:00 Editorialistas: Marie Curie fue pionera en el estudio de los elementos radioactivos y compartió el premio Nobel de Física con su esposo Pierre Curie. En 1911 ganó ella sola el premio Nobel de Química. Dedicó su vida al uso médico de la radioactividad, en las unidades móviles de rayos X de la II Guerra Mundial.
Caos en España por el temporal Filomena: ya ha dejado tres muertos
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La tormenta de nieve Filomena, que llegó ayer a España, sembró el caos, al dejar a centenares de automovilistas bloqueados, el aeropuerto de Madrid cerrado y a buena parte del país paralizado, mientras el fenómeno continúa y ya dejó tres muertos, según el Ministerio del Interior.
Estas nevadas, las peores desde hace 50 años en España, han sido constantes en buena parte del territorio durante la noche del viernes al sábado, y provocaron la alerta roja hoy en cinco regiones del centro del país.
"Aunque, pese a las condiciones meteorológicas extremadamente difíciles, el número de incidentes es relativamente limitado, tenemos que lamentar tres fallecimientos", dijo el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa. El 70% de los vehículos atrapados por la nieve de la #BorrascaFilomena han sido desocupados y el 30% restante está siendo ya atendido por @UMEgob y @guardiacivil. En la Comunidad de Madrid, cerca de 1.500 personas han sido rescatadas.
Las primeras víctimas fatales de la tormenta fueron un hombre y una mujer, cuyos cuerpos fueron recuperados por el servicio de emergencia de la región de Andalucía después de que su auto fuera arrastrado por un río crecido cerca de la localidad de Fuengirola.
Mucha precaución y evitemos desplazamientos. pic.twitter.com/5oca6YnzsS
La capital del país, Madrid, es una de las zonas más afectadas, con imágenes impresionantes de sus calles cargadas de nieve. Anoche, después de la suspensión y desvío de decenas de vuelos, decidieron cerrar el aeropuerto internacional de Barajas y se mantendrá así durante todo el día de hoy por "razones de seguridad". Además, los servicios de colectivos, trenes y de recolección de basura fueron suspendidos. Y cayeron cientos de árboles, además de que hubo personas que quedaron atrapados en sus autos y debieron ser rescatadas por militares.
Más de mil vehículos quedaron atrapados en la ciudad, la mayoría en las rutas de circunvalación de la ciudad y en la autopista que va hacia las regiones de Castilla La Mancha y Andalucía, en el sur del país, dijo Carlos Novillo, director de la agencia de emergencias de Madrid.
"La situación continúa siendo de alto riesgo. Estamos ante un fenómeno muy complejo y una situación muy crítica. Pedimos a estos conductores que tengan paciencia, que vamos a llegar a todos y ponerlos a salvo'', afirmó el sábado por la mañana en un mensaje publicado en redes sociales.
Sandra Morena, que quedó atrapada anoche cuando se trasladaba a su turno como guardia de seguridad en un centro comercial, llegó a su casa caminando después de que una unidad de emergencia del ejército la ayudara el sábado por la mañana. Dijo que su traslado regular en coche, de 15 minutos, se convirtieron en "12 horas duras". "Mucho frío, sin comida, sin agua, gente llorando y la gente se ha quedado atrapada allí, sin saber cuándo vamos a poder salir'', afirmó. "Es muy bonita la nieve, pero ya te digo, cuando se pasa toda la noche enterrada bajo la nieve es muy desagradable'', añadió.
"Muy grave"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió a los ciudadanos que no salgan de casa por una situación que calificó de "muy grave".
La agencia de seguridad y emergencias de la región de Madrid indicó haber "trabajado toda la noche para ayudar" a los automovilistas bloqueados y haber "liberado un millar de vehículos".
En la capital, que no había conocido semejante nevada desde 1971, la nevada dejó imágenes insólitas. Algunos se atrevieron a salir a la calle con sus equipos de esquí y recorrieron la principal avenida comercial de Madrid, la Gran Vía, y la Puerta del Sol, y hubo hasta un trineo tirado por perros, según videos que circulaban por redes sociales.
La agencia meteorológica nacional (AEMET) había advertido que en algunas regiones la nevada duraría más de 24 horas por la extraña combinación de una masa de aire frío estancada sobre la Península Ibérica y la llegada de la borrasca Filomena, más cálida, desde el sur.
Por el clima inédito, se suspendió también la jornada de Liga ya que algunos equipos no pudieron viajar para disputar los juegos programados. Un vuelo que llevaba a Athletic Bilbao a Madrid tuvo que regresar al aeropuerto de Bilbao, mientras que Real Madrid no pudo despegar desde Barajas para su juego del sábado en la noche contra Osasuna en Pamplona.
Además de Madrid, nueve provincias de Aragón (noreste), la región de Valencia (este), Castilla-La Mancha (centro) y Cataluña (noreste) se encuentran en alerta roja por nieve. Se trata de Albacete, Cuenca, Toledo, Guadalajara, Valencia, Castellón, Tarragona, Teruel y Zaragoza.
Según la agencia de previsión meteorológica AEMET, 20 centímetros de nieve caerán hoy en Madrid y esas regiones. Hasta medio metro de nieve podría cubrir las zonas más altas de esta zona del país. Se espera que la tormenta avance hacia el noreste a lo largo del sábado.
Además, hay alerta naranja por nieve en otras 19 provincias y en siete, el aviso es amarillo, el mínimo. En total, la nieve afecta a 36 de las 50 provincias y 614 rutas se encuentran afectadas por la nieve.
Diarios La Nación y El País.