-
16:43 Actualidad: ¡La vacuna Pfizer está en Ecuador!
-
16:22 Justicia: Inscripción del Comiso de Bienes para sentenciados del caso Sobornos se inició en Guayaquil
-
16:13 Economía: Petroecuador alista nuevo concurso para la póliza contra todo riesgo petrolero
-
16:13 Sociedad: Fiestas, aglomeraciones y campaña electoral son las causas de los nuevos contagios en Quito
-
15:44 Justicia: Sicariatos en Milagro obedecen a disputa por territorio para la venta de droga
-
15:42 Mundo: China impone sanciones contra Pompeo por "interferir en sus asuntos internos" y "socavar sus intereses"
-
15:26 Justicia: Lenín Moreno entregó a Policía Nacional 8.424 pistolas Glock para fortalecer la seguridad ciudadana
-
14:49 Justicia: Corte Nacional de Justicia dará lectura este viernes a la sentencia dentro del Caso Singue
-
14:43 Mundo: Propuesta de Biden para la comunidad migrante; hoja de ruta
-
14:32 Economía: La reducción de costos de producción es el desafío del sector petrolero
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente colombiano Juan Manuel Santos parafraseó este martes al rey inglés Jorge VI para asegurar que "la paz prevalecerá" en Colombia pese a las mentiras y la desinformación, en un discurso en el Parlamento británico.
"Tomando prestadas esas palabras valientes del rey Jorge VI cuando Gran Bretaña afrontaba uno de sus mayores desafíos: prevaleceremos", dijo Santos, citando un discurso del padre de la actual reina Isabel II, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial,
"Déjenme asegurarles que en Colombia la paz prevalecerá", agregó el presidente.
Al discurso, en la sala de la Cámara de los Lores que la reina usa para esperar su discurso anual ante el Parlamento, asistieron el antiguo primer ministro británico John Major y el líder norirlandés David Trimble, que fue galardonado con el Nobel de la Paz, como Santos, por el proceso de paz en la provincia británica.
El presidente atribuyó la derrota del plan de paz en el referéndum del 2 de octubre al "miedo y el resentimiento" y a "la desinformación y los mitos que a veces se diseminan en este tipo de campañas".
Este martes por la noche, la reina presidió un banquete en honor de su invitado en el palacio de Buckingham, donde Santos se hospedará esta noche y la del miércoles junto a su esposa y otros miembros de su séquito.
Su gira culminará con una visita el jueves a Irlanda del Norte, donde oíra de primera mano testimonios del proceso de paz. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 2
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 7
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 3
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 8
-
Siembra vientos
Política - 4
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 9
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 5
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 10
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política