Publicidad
Campesinos piden nacionalizar energía en Guatemala
Miles de campesinos guatemaltecos recorrieron este miércoles las calles de la capital para demandar a las autoridades combatir la pobreza, nacionalizar la energía y frenar proyectos que depredan los recursos naturales, informó uno de sus dirigentes.
Uno de los líder de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC), Rafael Chanchavac, comentó a periodistas que exigieron también al gobierno no criminalizar las protestas y sus dirigentes.
Las manifestantes, que llegaron de varios puntos del país, se congregaron en el Congreso y luego marcharon a Casa Presidencial, en el centro histórico de la capital.
El dirigente comentó que entre las demandas figura combatir la pobreza que alcanza al 59,3% de los 15 millones de habitantes, con mejores salarios y condiciones laborales, así como garantizar salud, educación y desarrollo social. (I)
Reclamaron también la solución de 135 casos de conflicto de tierra que la CNOC ha denunciado.
De acuerdo con Chanchavac, el gobierno debe de nacionalizar la energía eléctrica y cancelar los proyectos que depredan los recursos naturales, como extracción de metales preciosos y petróleo.
La explotación minera y la construcción de hidroeléctricas han generado en Guatemala fuerte oposición de ambientalistas, campesinos e indígenas, que los consideran serias amenazas al medio ambiente.
Guatemala ha otorgado 420 licencias para el reconocimiento, exploración y explotación minera a firmas locales y extranjeras. (I)