Publicidad

Ecuador, 22 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Calderón podría seguir con su carrera política después de su mandato

En una entrevista a un diario español reflejada hoy por la prensa mexicana, el jefe saliente del Ejecutivo dijo que comenzó proyectos durante su administración que considera deben continuar.

A diferencia de otros expresidentes, el político de Michoacán podría fijar residencia en la Ciudad de México para seguir promoviendo las reformas que impulsó durante su gobierno.

Advirtió que no teme ser llevado ante la Corte Internacional de La Haya, como lo han pedido algunas Organizaciones No Gubernamentales, luego de su estrategia de lucha contra el narcotráfico, porque "en todo momento hemos actuado con absoluto respeto a la ley".

Admitió que han existido "gran cantidad de homicidios en México, que por supuesto lamentamos, pero los que cometen esos homicidios son los criminales. Creo que la irresponsabilidad de un presidente hubiera sido no haber actuado".

A pocos días de los comicios del 1 de julio, el mandatario reconoció su parte de responsabilidad, pero también la reparte a su partido por haber perdido la silla en Los Pinos.

"Perdimos los panistas (Partido Acción Nacional) que estamos en el gobierno al no refrendar en votos el apoyo que podemos tener por nuestra actuación; perdió la dirección panista porque quizá el proceso de selección de candidatos fue errático, tortuoso, costoso políticamente".

Dijo que el problema "de la democracia mexicana no está en la contabilidad electoral, que fue el alegato de 2006. El problema no está ahí. Está en la libertad con la que un elector llega a la casilla para votar por uno u otro candidato. Y ese desafío sigue presente".

Calderón desaprobó la compra de votos, aunque expresó no ser "de los que creen que una elección se puede decidir así como así por la compra de votos. No es un asunto de fe, es un asunto de pruebas y de decisiones judiciales".

El gobernante cederá la banda presidencial el venidero 1 de diciembre a Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista, ganador con el 38,21 por ciento de los votos.

La coalición de izquierdas, que impulsó la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, pidió la invalidez de la elección por irregularidades como la presunta compra y coacción del voto a favor de Peña Nieto. El fallo del tribunal se dará a conocer el 6 de septiembre.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media