Publicidad
Brasil, Perú y Bolivia firman agenda contra el narcotráfico
Los gobiernos de Brasil, Perú y Bolivia sellaron en esta noche la agenda común para enfrentar al crimen organizado y al narcotráfico en las zonas fronterizas a través de acciones conjuntas.
Expresamos nuestra profunda satisfacción por el esfuerzo y la voluntad política que demostraron las delegaciones de Brasil, Perú y la nuestra para mancomunadamente enfrentar al narcotráfico y al crimen organizado transnacional, destacó el ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Carlos Romero..
Ese trabajo corresponde a una visión integral en la lucha antidroga y a una serie de acciones técnicas, preparatorias y definiciones políticas al más alto nivel de los gobiernos de los tres países, para fortalecer el combate contra ese flagelo que afecta a la sociedad, destacó Romero.
En el encuentro estuvo presentes los ministros peruanos del Interior, Wilfredo Pedraza, y de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas Franchini; y la secretaria de Justicia del Brasil, Marcia Peligrini y Romero.
Los cuatro firmaron un acta de creación del Grupo de Trabajo Trilateral, que estará conformado por representantes de varias instituciones públicas de los tres países.
Este grupo, en un plazo de tres meses, elaborará un Plan de Acción, en el que se incluirá la propuesta de crear un Fondo Trilateral para fortalecer la lucha antidroga, con parte de los recursos de la monetización extraídos a los traficantes.
Además, el convenio establece el control del espacio aéreo, terrestre, lacustre, ribereño en los pasos fronterizos.
Los tres países acordaron el intercambio de información de inteligencia y financiero, la capacitación, el control migratorio, el intercambio de experiencia, las tareas de erradicación y la reducción de la demanda.
El ministro del Interior peruano, Wilfredo Pedraza, afirmó que para su país el narcotráfico no es solo un problema interno, pues hay naciones donde se producen, en otras se consume y otras sirven de tránsito.