-
11:23 Economía: NOta
-
11:18 Mundo: La Fiscalía de Bielorrusia solicita a Lituania la extradición de la opositora Svetlana Tijanovskaya
-
10:40 Mundo: El Papa en Irak: "No más violencia, extremismos, facciones e intolerancias"
-
10:20 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil insiste en urgente proceso de adquisición de vacunas
-
09:50 Justicia: Alias “Ñorqui”, vinculado en el crimen de Efraín Ruales, será trasladado a la cárcel de El Inca, en Quito
-
08:48 Sociedad: El colágeno juega un papel protector durante el desarrollo del cáncer de páncreas
-
06:00 Sociedad: El 70% de usuarios de buses interprovinciales en Perú da positivo al SARS-CoV-2
-
06:00 Sociedad: El covid nos recuerda otras amenazas
-
00:00 Cultura: “Sumergible”, la nueva película ecuatoriana/colombiana, será estrenada el 12 de marzo
-
00:00 Editorialistas: A los presos del siglo 21 se les dio derechos, incluido el del sufragio, porque antes no los tenían, que son letra muerta, salvo el último; se hicieron cárceles de cemento en nombre del hacinamiento a un costo inmenso, y la situación carcelaria es la misma, la violencia ha vuelto a reeditarse.
Brasil y EE.UU. trabajan para restaurar la democracia en Venezuela, según Bolsonaro
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que su Gobierno trabaja con la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para "restaurar la democracia" en Venezuela.
Durante la visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, al país, Bolsonaro trasladó sus felicitaciones a Trump por la "determinación" mostrada junto a Brasil y otros países para "alcanzar la democracia" en el país caribeño.
En este sentido, subrayó la unión de los dos países "en busca de un bien común" en la región, según informaciones del diario El Universal.
Sus palabras tuvieron lugar después de que Pompeo señalara, desde el estado fronterizo de Roraima, que la misión de Estados Unidos es "asegurar la democracia" en Venezuela. Actualmente, el jefe de la diplomacia estadounidense realiza una gira por Latinoamérica, con el objetivo de aumentar la presión sobre el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Sin embargo, sus palabras se toparon con las críticas de numerosos políticos y parlamentarios brasileños, entre ellos el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente de la Cámara de Representantes, Rodrigo Maia, que calificaron sus comentarios como un "ataque" y "una falta de respeto" a la soberanía de Brasil.
Pompeo, por su parte, se defendió y al afirmar que las críticas vertidas en su contra se basan en "informaciones insuficientes" y "malas interpretaciones". Brasil es el tercer país que visita Pompeo en la recta final de la campaña para las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre en Estados Unidos.
Allí se reunió con el ministro de Exteriores brasileño, Ernesto Araújo, donde mantuvo un encuentro a puerta cerrada sobre economía y política.