-
20:55 Portafolio gráfico: Los médicos del HCAM se inmunizan contra el covid-19
-
20:21 Actualidad: CNE habilita línea telefónica para consultas sobre lugar de votación
-
19:36 Justicia: Si a Giovanny Andrade le pusieron escopolamina en el café ¿por qué no presentó la denuncia?
-
18:15 Actualidad: Municipio de Quito aplica nuevas medidas de restricción desde el 22 de enero
-
16:55 Economía: Ecuador promueve reformas en organismo regional para el ordenamiento de la pesquería
-
16:38 Otros deportes: Audaz Octubrino llega con ventaja a la segunda final de la Liga Femenina de Baloncesto
-
16:13 Economía: Celec EP y Solarpackteam definen interconexión entre central El Aromo y subestación San Juan
-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El primer ministro británico Boris Johnson, enfermo de covid-19, mejora considerablemente luego de permanecer por tercer día en la unidad de cuidados intensivos de un hospital londinense, mientras los británicos se preparaban para varias semanas más de cuarentena.
El gobierno anunció que el primer ministro “mejora constantemente” en el hospital St. Thomas y que ya podía sentarse en la cama. Ha recibido oxígeno, aunque sin intubación, desde que se agravaron sus síntomas y pasó a la UCI.
El secretario de Cultura, Oliver Dowden, dijo esta mañana que Johnson se encontraba estable y “parece evolucionar razonablemente bien”. Se esperaba un anuncio oficial sobre el estado del jefe de gobierno en las próximas horas.
El secretario del Exterior, Dominic Raab, quien suple a Johnson durante su enfermedad, presidirá una reunión del comité de crisis (COBRA por sus siglas en inglés) para determinar si se deben prolongar las restricciones a las actividades públicas y los desplazamientos de la gente que rigen desde el 23 de marzo para tratar de detener la propagación del virus.
Las restricciones debían finalizar el lunes luego de tres semanas, pero existen escasas perspectivas de que el gobierno levante las órdenes de permanecer en casa y cerrar los negocios. Incluso es posible que las refuerce si la gente acude a los parques y espacios al aire libre durante un fin de semana de Pascua, que se pronostica será soleado y cálido.
Más de 7.000 personas han muerto de coronavirus en los hospitales británicos, de acuerdo con las cifras oficiales, pero las cifras siguen en aumento. El miércoles se reportaron 938 decesos, la cifra máxima para un sólo día. El total de casos confirmados superó los 61.000, según la base de datos de la Universidad Johns Hopkins.
No hay perspectivas de levantar la cuarentena “de manera inmediata o inminente”, afirmó la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon. “No preveo que haya cambios en la reunión de COBRA de hoy”, dijo a Sky News.
Dowden sostuvo que “la curva (de casos nuevos) empieza a aplanarse”.
“Este es el momento para seguir en el camino que hemos escogido”, dijo a Sky News. “El pueblo británico realmente apoya esto. No debemos ceder en este fin de semana de Pascua, eso es lo principal”. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política