-
21:55 Actualidad: Lenín Moreno: "mi corazón está bien"
-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Las reservas de petróleo en Estados Unidos disminuyeron en 0,9 millones de barriles y se ubicaron en 358,56 millones de barriles la semana pasada, anunció hoy el Departamento de Energía.
La agencia informó que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 1 por ciento mayores que las de hace un año.
Después de que se divulgaran los datos oficiales, el precio de futuros del petróleo crudo para entrega en agosto subió 1,58 dólares a 98,23 dólares por barril (159 litros) en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe precisa que bajaron en 600.000 de barriles (un 0,3 por ciento) y se ubicaron en 212,5 millones de barriles frente a los 213,2 millones de barriles de la semana anterior.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio de la gasolina reformulada para entrega en agosto subió 9,98 centavos de dólar a 3,0974 dólares por galón (0,7628 dólar por litro).
Las reservas de combustible para calefacción bajaron en 200.000 barriles (un 0,1 por ciento) y se ubicaron en 142,1 millones de barriles frente a los 142,3 millones de barriles en la semana anterior.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York el precio del combustible para calefacción para entrega en agosto subió 10,87 centavos de dólar y quedó en 3,0720 dólares por galón (0,7691 dólar por litro).
El informe señaló asimismo que en la semana pasada las refinerías petroleras en Estados Unidos operaron al 88,4 por ciento de su capacidad, comparado con un 88,1 por ciento en la semana anterior.
Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 726,5 millones de barriles, el mismo volumen que en la semana anterior.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana a 1.792,1 millones de barriles, comparado con un volumen de 1.791,6 millones de barriles la semana anterior. EFE