Publicidad
Austria repetirá elecciones por irregularidades
Los austriacos deberán volver a las urnas para elegir presidente después de que la justicia anulara los resultados de los comicios del pasado 22 de mayo, en los que ganó por un estrecho margen el candidato ecologista y ordenó una repetición completa en el país, dando así una segunda oportunidad a la extrema derecha.
En una decisión sin precedentes, el Tribunal Constitucional austriaco dio la razón ayer al Partido de la Libertad (FPÖ), que cuestionaba el resultado de las elecciones tras la derrota de su candidato, Norbert Höfer, contra el candidato ecologista Alexander Van der Bellen.
“El recurso interpuesto por el líder del Partido de la Libertad (FPÖ), Heinz-Christian Strache, contra las elecciones del 22 de mayo ha sido atendido”, anunció Gerhard Holzinger, presidente del tribunal.
“Nadie es perdedor y nadie es ganador (con esta decisión). Solo tenemos un objetivo: fortalecer la confianza en el estado de derecho y en la democracia”, explicó el juez.
El Tribunal Constitucional de Austria está compuesto por 14 jueces, entre ellos su presidente, quien, sin embargo, no formó parte en la votación que dio lugar a esta decisión sin precedentes. Pese a que durante el escrutinio no hubo denuncias de fraude ni de manipulaciones, en las elecciones del 22 de mayo se produjo un cúmulo de negligencias en el recuento de papeletas en urna y en el voto por correo que pusieron en tela de juicio la validez del resultado por el estrecho margen de victoria del candidato ganador: el candidato ecologista Alexander Van der Bellen (foto) solo ganó por 30.863 votos.
Como primera consecuencia de este escenario inédito en esta república de 8,7 millones de habitantes, la segunda vuelta de las elecciones será anulada y se organizarán unos nuevos comicios. (I)
Canciller decidirá la fecha de los nuevos comicios
El Ministerio del Interior austriaco es el encargado de organizar las nuevas elecciones, que tardará entre dos o tres meses, tentativamente en septiembre.
El canciller austriaco, Christian Kern, agradeció al tribunal por la decisión, la que calificó de “objetiva y transparente”.
Por su parte, el ministro del Interior del país, Wolfgang Sobotka, comunicó que el próximo 5 de julio abordará con Kern la fecha para las nuevas elecciones presidenciales. (I)