-
14:55 Sociedad: 191 tortugas para la restauración ecológica fueron liberadas en la Isla Santa Fe
-
14:33 Sociedad: El INEC medirá los casos de desnutrición crónica infantil a través de una encuesta nacional
-
14:13 Justicia: La Policía decomisa en Sucumbíos 120 unidades tecnológicas router y bidones de combustible
-
14:08 Sociedad: Con la llegada de 31.590 dosis de vacunas de Pfizer se da inicio a la Fase 1 del Plan Vacunarse
-
13:46 Economía: Operaciones en el SOTE se paralizaron por trabajos en sector San Luis
-
13:22 Justicia: El ministro de Gobierno anuncia la captura de "Alvarito", presunto implicado en el asesinato de Ruales
-
12:43 Sociedad: ¿Las vacunas son efectivas contra las variantes de SARS-CoV2?
-
10:16 Economía: La historia y expansión productiva del café se conocen en un museo
-
10:00 Editoriales: La emergencia sanitaria aumentó la pobreza
-
09:56 Mundo: El papa Francisco mantiene su viaje a Irak pese a ola de violencia en el país árabe
La Asamblea Nacional de Francia rechaza la prohibición del velo en espacios públicos en menores
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La Asamblea Nacional de Francia ha descartado este lunes una propuesta de dos diputados del partido del presidente, Emmanuel Macron, que pretendía prohibir el uso del velo religioso en menores de 18 años es zonas públicas.
El órgano ha considerado "excesivos los artículos de la propuesta de ley", presentada por los diputados de La República En Marcha (LREM), Aurore Berge y Jean-Baptiste Moreau.
Pero no solo se ha descartado esta enmienda, como rescata 'Le Figaro', se han rechazado casi 300 propuestas presentadas antes de que inicie el debate sobre la polémica ley de Macron sobre el "separatismo islámico".
Por su parte, el primer ministro, Jean Castex, también de la fuerza política de Macron, ha descartado la propuesta y ha explicado que no tienen el objetivo de atacar a menores.
Francia ya prohibió los signos religiosos visibles en las escuelas en 2004 y las prendas de vestir que cubren el rostro, incluidos los burkas y los niqabs, en 2010.
Macron ha acuñado el concepto de "separatismo islámico", y ha anunciado un proyecto de ley que, entre otras cosas, pretende erradicar el adoctrinamiento dentro de los centros y la prohibición de la llegada de imanes formados en el extranjero.
"El islamismo radical, al crear leyes por encima de las que existen actualmente en el país, es un peligro para Francia porque algunas veces se traduce en una sociedad paralela", apuntó el presidente Macron en ocasiones anteriores. (I)