Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Asad gana sin sorpresas las elecciones presidenciales sirias

-

El presidente sirio, Bashar al Asad, se alzó este miércoles con la victoria en las elecciones de su país con un rotundo 88,7% de los votos, un escrutinio calificado de "farsa" por la oposición y países occidentales.

La victoria, anunciada antes de lo previsto por el presidente del Parlamento, Mohamad al Laham, le dará una amplia coartada a Asad para intensificar su combate contra la rebelión, tras tres años de guerra civil.

La oposición y sus aliados occidentales denunciaron los comicios celebrados el martes, organizados únicamente en las regiones bajo control del régimen de Asad.

Los comicios fueron "ficticios" aseguró el secretario de Estado norteamericano John Kerry al llegar a Beirut, en una visita inesperada.

Previamente su gobierno había calificado los comicios de "vergüenza", mientras que Francia los tildaba de "farsa".

La participación fue del 73,42%, según medios oficiales, lo que significa 11,6 millones de personas de los 15,8 millones que podían votar, según el presidente del Parlamento.

Las cifras del enfrentamiento que desangra al país indican que Siria ha perdido 162.000 vidas, y que nueve millones de personas perdieron su hogar en los últimos tres años.

A pesar de la polémica, Asad, de 48 años, renueva un tercer mandato de siete años.

Los otros dos candidatos, Hasan al Nuri y Maher al Hajar, dos desconocidos, obtuvieron respectivamente 4,3% et 3,2% de los votos.

Los resultados eran esperados el jueves por la noche, pero el régimen los anunció con anticipación.

Tres personas murieron y docenas resultaron heridas a causa de los disparos de júbilo de los partidarios del presidente en Damasco, aseguró Rami Abdel Rahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

La televisión oficial, Al Ijbariya, mostró escenas de alegría popular, mientras que en las redes sociales la oposición dentro y fuera del país prometía la caída del régimen.

"Felicito a Siria por la elección de su líder, que conducirá a su pueblo hasta la orilla de la seguridad y la estabilidad", dijo el presidente del Parlamento.

"Frente al complot, el pueblo eligió reconducir a sus dirigentes para restablecer la seguridad, luchar contra el terrorismo y reconstruir el país", afirmó previamente el ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid Muallem.

El régimen de Asad nunca reconoció al movimiento de protesta lanzado en marzo de 2011 y que, violentamente reprimido, se transformó en rebelión armada calificada de "terrorista" por el poder.

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media