-
09:13 Cultura: Desarrolladores de videojuegos recibirán incentivos como capital semilla
-
09:01 Sociedad: Dos nuevos casos de la variante británica se registran en Ecuador
-
08:49 Cultura: Legado de Honorio Granja será recordado con un homenaje en conservatorio de Música
-
00:09 Fútbol Nacional: Barcelona paga su deuda con Ariel Nahuelpán
-
00:00 Actualidad: Luciana Torchiaro, Transparencia Internacional: "La corrupción mata y no tiene límites morales"
-
00:00 Editoriales: El asesinato del presentador, comunicador y actor Efraín Ruales, de Ecuavisa, causó conmoción en el país. Él denunció el año pasado las amenazas que recibió por denunciar la corrupción. Es un crimen execrable que no puede quedar en la impunidad.
-
00:00 Editorialistas: El aumento de casos del coronavirus en Europa podría deberse a que la nueva variante tiene mayor capacidad de infección, pero lo más probable es que se deba al aumento de movilidad humana y a las aglomeraciones del período de festividades.
-
00:00 Editorialistas: Es absolutamente necesario y queda demostrado que hay la necesidad de implementar políticas públicas transformadoras muy diferentes a las tradicionales. No se puede implementar limosnas en el corto plazo como nos ofrecen por nuestro voto.
-
00:00 Punto de vista: Durante las semanas de campaña, se ha escuchado a los candidatos proponer todo tipo de medidas económicas. Sin embargo, quien quiera que gane, encontrará una realidad económica y social totalmente distinta.
-
00:00 Editorialistas: La debilidad de EE.UU. en términos económicos, sería la razón fundamental por la que el régimen de Joe Biden consideraría un cambio de táctica en Latinoamérica y daría paso a una injerencia atenuada, para lograr alianzas políticas y económicas.
Armenia y Azerbaiyán firman la paz en Nagorno Karabaj
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
Armenia y Azerbaiyán pusieron fin a su conflicto militar. El anuncio lo efectuó el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, tras la firma de un acuerdo con los líderes de Azerbaiyán y Rusia para poner fin al conflicto militar en la región de Nagorno Karabaj.
"El texto de la declaración es muy doloroso, personalmente para mí y para nuestro pueblo. Tomé esta decisión tras un profundo análisis de la situación militar y una valoración de personas que tienen un mayor dominio de la situación", escribió en su cuenta de Facebook.
Según el pacto firmado, Azerbaiyán y Armenia se quedarán en las posiciones ya tomadas, informa el canal ruso RT. El acuerdo entró en vigor este martes 10 después de más de un mes de combates.
En un discurso televisado, el presidente ruso, Vladimir Putin, habló sobre los acuerdos alcanzados: el regreso de los desplazados internos y los refugiados al territorio de Nagorno Karabaj y áreas adyacentes bajo el control del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Hay previsto un intercambio de prisioneros de guerra y también de cadáveres.
El control de las comunicaciones y del transporte se llevará a cabo con la asistencia de las autoridades de la guardia de fronteras de Rusia, que tendrá un papel relevante garantizando el alto el fuego. "Un contingente de mantenimiento de la paz de la Federación de Rusia se va a ir desplegando a lo largo de la línea de contacto en Nagorno Karabaj y a lo largo del corredor que conecta Nagorno Karabaj con la República de Armenia", dijo Putin.
Sin un retroceso azerí, Armenia pierde territorios. Pero con el acuerdo conserva su carretera, el cordón umbilical que le conecta con la autoproclamada república de Karabaj, donde los armenios son mayoría.
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, indicó que Rusia y Turquía asumirán conjuntamente la misión de mantener la paz en la zona. "La declaración trilateral firmada se convertirá en un punto crucial en la solución del conflicto", dijo en una reunión online televisada con el presidente ruso Vladimir Putin. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 6
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Presidente Lenín Moreno ya recibió la primera dosis de la vacuna
Política