Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Arabia Saudí forma una coalición antiterrorista de 34 países musulmanes

El ministro de Defensa saudí y futuro príncipe heredero, Mohamed Ben Salman, hizo el anuncio de la nueva coalición. Foto: AFP
El ministro de Defensa saudí y futuro príncipe heredero, Mohamed Ben Salman, hizo el anuncio de la nueva coalición. Foto: AFP
-

Arabia Saudí anunció el martes la creación de una coalición de 34 países musulmanes con el objetivo de "combatir el terrorismo a nivel militar, ideológico y mediático", tras una ola de atentados yihadistas en Egipto, Francia, Líbano y Túnez.

La coalición, bajo liderazgo saudí, incluye a países mayoritariamente sunitas, como Egipto, Turquía, Pakistán y Marruecos. Sin embargo, en la lista de países miembros difundida el martes por la agencia oficial SPA no están ni Irán, su gran rival chiita, ni Irak ni Siria.

La coalición responde a la voluntad del mundo islámico de "combatir el terrorismo y ser un socio en la lucha mundial contra esta lacra", dijo el ministro de Defensa saudí y futuro príncipe heredero, Mohamed Ben Salman, en una rueda de prensa en Riad.

La alianza contará con un centro de mando en Riad, para "apoyar las operaciones militares en la lucha contra el terrorismo", precisó la agencia oficial.

Cuando le preguntaron si la nueva coalición luchará contra el grupo Estado Islámico, el príncipe Mohamed, hijo del rey Salman, indicó que combatiría "cualquier organización terrorista" que aparezca en el mundo musulmán, "el primero que ha sufrido el terrorismo".

Entre los países o regiones enfrentados al terrorismo, el príncipe citó "Siria, Irak, el Sinaí (Egipto), Yemen, Libia, Malí, Nigeria, Pakistán y Afganistán".

"En cuanto a Siria e Irak, sólo podemos llevar a cabo las operaciones en coordinación con (las autoridades) legítimas en esos países, y con la comunidad internacional", dijo el príncipe Mohamed, cuyo país pide la partida del presidente sirio Bashar al Asad.

Según la agencia SPA, se establecerán mecanismos de cara a una "coordinación con países amigos apegados a la paz y con organismos internacionales" para "salvaguardar la paz y la seguridad internacionales".

Los 34 países son miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), con sede en Yeda, en el oeste de Arabia Saudita.

Riad dirige ya una coalición militar árabe contra los rebeldes chiitas de Yemen. Igualmente integra la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra los yihadistas del Estado Islámico en Irak y Siria.

Otros 10 países musulmanes, entre ellos Indonesia, apoyan esta nueva coalición y podrían unirse a ella en un futuro, según la agencia SPA. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media