Publicidad

Ecuador, 10 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Alianza del Pacífico busca un acercamiento con Mercosur

Los presidentes Enrique Peña Nieto de México, Ollanta Humala de Perú, Michelle Bachelet de Chile y Juan Manuel Santos de Colombia.
Los presidentes Enrique Peña Nieto de México, Ollanta Humala de Perú, Michelle Bachelet de Chile y Juan Manuel Santos de Colombia.
-

De cara al futuro, el mensaje que envía la Alianza del Pacífico al mundo, es que los países que la conforman están más comprometidos que nunca con una plataforma de integración basada en la apertura económica. Así lo aseveró el presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante el onceavo encuentro de los presidentes del bloque regional, en el que Chile asumió la presidencia pro témpore.

El mandatario mexicano dijo que los países de este bloque cumplen con uno de los retos de su acuerdo, que es la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

En el Hotel Patagónico de Puerto Varas, localidad conocida como Ciudad de las Rosas, Peña apuntó que esta integración económica presentó avances significativos en los últimos 10 años, como el incremento de un 39% del comercio entre los países miembros, mientras que en el resto de América Latina el aumento en el intercambio ha sido cero.

Frente a los presidentes de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala, dijo que la Alianza del Pacífico no deja atrás ni a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), ni a las personas.

Por ello, detalló, se han creado redes de apoyo empresarial para capacitación y asesoramiento de las Pymes en los 4 países, además de 1.200 becas para estudiantes.

El ambicioso camino trazado por los 4 países que asoman al Pacífico explora una eventual unión con el Mercosur, que integran Uruguay, Paraguay, Argentina, Venezuela y Brasil. “Si se cumplen nuestras expectativas, puede significar uno o dos puntos porcentuales de crecimiento del PIB en las próximas décadas, que es la diferencia que nuestros países requieren para alcanzar el desarrollo”, destacó la mandataria chilena, que recibió ayer la presidencia del bloque por parte de Perú.

El presidente colombiano se pronunció a favor de avanzar más en el nuevo protocolo comercial, para que el número de productos que se comercian sin ningún tipo de arancel, pase del 92% al 100%. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media