Publicidad
Afganistán: 40 muertos, 18 de ellos en bombardeo de la OTAN
Unas 40 personas fallecieron este miércoles en Afganistán, al menos 18 de ellas en un bombardeo de la OTAN en la provincia de Logar, en el centro del país, mientras que las otras víctimas se registraron en un atentado suicida.
Se trata de una de las jornadas más sangrientas para los civiles en los últimos años en ese país. Mohammad Darvish, portavoz del gobierno, dijo que entre las víctimas de Logar constan mujeres y niños.
Fuentes de la policía provincial dijeron que las víctimas habitaban una casa de la localidad de Sarawand que fue atacada de madrugada por fuerzas aliadas bajo la sospecha de que servía de refugio a un dirigente talibán.
En tanto que portavoces de la ISAF, la fuerza de la OTAN en Afganistán, reconocieron haber procedido a un "bombardeo de precisión" en el distrito de Baraki Barak, donde se encuentra Sarawand, después que los insurgentes atacaron a tropas afganas y de la coalición con "armas de pequeño calibre y una granada".
El principal portavoz talibán, Zabiulá Mujahid, negó, por su parte, que en la zona residiera ningún líder insurgente.
Mientras que el ataque suicida tuvo lugar alrededor de las 11.00 hora local (06.30 GMT) en las afueras de la ciudad meridional de Kandahar, donde un comando de insurgentes se inmoló en un mercado cercano al aeropuerto.
Un terrorista detonó una carga explosiva que portaba en una motocicleta y, cuando la gente se acercó a ver qué había ocurrido, otro kamikaze provocó una segunda explosión. Aquí murieron unos 22 civiles y otros 50 resultaron heridos.
Los talibanes se atribuyeron la autoría del ataque y uno de sus portavoces aseguró que en la acción murieron 17 soldados de la ISAF, algo que fue desmentido por la Alianza Atlántica.
La provincia de Kandahar, y en especial su capital, está considerada el bastión espiritual del movimiento integrista talibán, que vio la luz a mediados de 1990 en esa región meridional.
Las tropas de la OTAN comenzaron el pasado julio a retirarse de manera gradual de Afganistán y a transferir la competencia de la seguridad a las fuerzas de este país en un proceso que debe concluir en 2014, si se cumplen los plazos previstos.