Publicidad

Ecuador, 27 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

“¡Acuerdo ya!”, exigen miles de colombianos en marchas en todo el país

“¡Acuerdo ya!”, exigen miles de colombianos en marchas en todo el país
-

Decenas de miles de colombianos marcharon esta noche en varias ciudades del país para exigir la inmediata entrada en vigencia del Acuerdo Final de Paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a pesar de que este fue rechazado en las urnas por una cerrada mayoría de votantes en el plebiscito del pasado 2 de octubre.

En Bogotá, donde se produjo la más concurrida marcha, integrantes de organizaciones indígenas, de víctimas del conflicto armado, de la sociedad civil y estudiantiles, lograron llenar la céntrica Plaza de Bolívar al grito de “¡Acuerdo Ya!”, “¡Acuerdo Ya!”, el cual se replicó en las movilizaciones a favor de la paz en las principales ciudades colombianas.

Las marchas, que coincidieron con el 524 aniversario del descubrimiento de América, contaron con la participación de miles de indígenas que vestían sus atuendos originarios y que portaban mantas y lanzaban consignas a favor de la paz.

Varios dirigentes políticos y sociales se sumaron también a la movilización, entre ellos la ex senadora Piedad Córdoba, a quien el martes le fueron restituidos sus derechos políticos luego de que la Procuraduría la destituyó bajo cargos –ya desechados por el Consejo de Estado-- de ser colaboradora de las FARC.

También estaban el senador izquierdista Iván Cepeda, la representante (diputada) de la Alianza Verde, Ángela María Robledo, y los rectores de las universidades Nacional, Ignacio Mantilla; Externado, Juan Carlos Henao, y de los Andes, Pablo Navas, a quienes el presidente Juan Manuel Santos salió a saludar cuando pasaron por su despacho en la Casa de Nariño, ubicada a una cuadra de la Plaza de Bolívar.

Santos les dijo que estas marchas tienen un simbolismo extraordinario porque demuestran que el país quiere el fin de la guerra, incluso el 50,21% de votante que dijeron ‘No’ a los acuerdos de paz con las FARC.

Las movilizaciones, que se realizaron también en Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Manizales, se producen en momentos en que los promotores del ‘No’, encabezados por el ex presidente Álvaro Uribe, exigen una renegociación de los acuerdos con las FARC que puede llevar meses.

En cambio, Santos y los partidarios del ‘Sí’ piden que se realicen a esos pactos ajustes que los hagan aceptables para la mayoría de colombianos.

Las consignas a favor de la paz que coreaban los manifestantes, miles de los cuales portaban camisetas y claveles blancos, estuvieron acompañadas de sonidos de trompetas y silbatos y música andina interpretada por grupos indígenas.

“¡Queremos chicha, queremos maíz, queremos la paz de nuestro país!”, gritaba la dirigente indígena del Putumayo, María Elvira González.

Mientras la multitudinaria concentración en la Plaza de Bolívar continuaba, el presidente Santos, quien el viernes pasado obtuvo el Premio Nobel de la Paz, emitió un mensaje al país en el que habló de los diálogos que ha sostenido en los últimos días con diferentes sectores políticos y sociales en torno a los acuerdos de paz con las FARC.

Santos descartó que esos acuerdos pongan en riesgo la propiedad privada de quienes hayan adquirido tierras de buena fe, en un país donde millones de hectáreas de tierra fueron despojadas por paramilitares.

Señaló que durante las reuniones que ha tenido con las víctimas, tanto las que apoyaron el ‘Sí’ como el ‘No’, les reiteró que sus derechos están en el centro del acuerdo de paz.

“Fue muy emocionante recibir a grupos indígenas, nuestros hermanos mayores, quienes me solicitaron con vehemencia que perseverara en la construcción de la paz. ¡Así lo haré! La gran mayoría me ha pedido que encontremos una solución pronto, porque la incertidumbre es enemiga del proceso”, aseguró.  (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media