-
20:17 Política: Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
-
19:23 Justicia: EP Petroecuador denunció irregularidades en documentación para adjudicación de la póliza de seguros
-
18:45 Justicia: Naranjal y Milagro serán intervenidos para reducir los índices de inseguridad y muertes violentas
-
18:39 Sociedad: Clínica clandestina que ofrecía vacunas falsas fue clausurada
-
18:38 Sociedad: Brigadas de salud, el motor del plan piloto de vacunación
-
18:21 Actualidad: Perú envía efectivos en la frontera con Ecuador para evitar ingresos ilegales sin control sanitario
-
17:30 Sociedad: UCI del Hospital de Infectología amplió su capacidad de atención
-
17:27 Otros deportes: María Teresa Guerrero aporta en la moda deportiva con su experiencia
-
16:59 Sociedad: Plitidepsina, el medicamento español que podría ser el antiviral más potente contra el coronavirus
-
16:42 Actualidad: Política exterior y estrategias para impulsar la economía abordó el Presidente en Washington
A 60 asciende el número de fallecidos y casi 900 heridos tras terremoto en el Egeo
1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
El balance de víctimas mortales por el terremoto del viernes en el Egeo deja ya 58 muertos en Turquía, según el último balance publicado este domingo 1 de noviembre por la autoridad para la gestión de desastres del país, a los que se suman otros dos fallecidos en Grecia, en medio de nuevas réplicas y labores de rescate sin descanso.
El ministro turco de Medio Ambiente y Urbanización, Murat Kurum, informó que ahora mismo hay unos 5.000 miembros del personal de búsqueda y rescate, para intentar encontrar nuevos supervivientes bajo los escombros de al menos ocho edificios colapsados parcial o totalmente en la ciudad más afectada por el terremoto, Esmirna.
Allí han sido rescatadas cerca de un centenar de personas, mientras que los afectados llevan dos días viviendo en las 1.800 tiendas de campaña puestas a disposición de los supervivientes.
El ministro de Salud turco, Fahrettin Koca, se hizo eco en su Twitter durante la madrugada de este domingo del rescate de entre los escombros de un anciano de 70 años, a aproximadamente las 01:00 horas locales.
El número de heridos ronda los 900, según la autoridad para la gestión y el control de desastres en Turquía (AFAD), que se suman a otros 20 heridos en Grecia, en particular la isla de Samos, la más dañada, donde se registraron las dos víctimas mortales confirmadas por el Gobierno heleno: dos estudiantes de 15 y 17 años.
En una actualización previa a cargo del ministro de Sanidad, Fahrettin Koca, se especificó que había siete personas hospitalizadas en cuidados intensivos, de las cuales tres tienen pronóstico crítico.
La AFAD precisó que el epicentro se registró a unos 17 kilómetros de la costa de Esmirna, con un hipocentro a una profundidad de 16,5 kilómetros.
Tras el temblor se registraron al menos 484 réplicas, 37 de ellas de una magnitud superior a 4, según la AFAD. Asimismo, el temblor generó un tsunami que afectó al interior de las costas de ambos países, según los propios residentes en las imágenes que circulan por las redes sociales.
Minutos después de la declaración del seísmo, el Gobierno griego ofreció a Turquía toda su cooperación para ayudar en las labores de rescate, en un gesto de buena voluntad tras semanas de disputas territoriales entre ambos países.
"Acabo de llamar al presidente Erdogan para ofrecerle mis condolencias por la trágica pérdida de vidas a causa del terremoto que ha azotado a nuestros dos países", ha hecho saber el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, en su cuenta de Twitter.
"Cualesquiera que sean nuestras diferencias, estos son momentos en los que nuestra gente necesita estar unida", añadió el mandatario en un mensaje de concordia.
Erdogan, por su parte, agradeció el gesto a Mitsotakis y ofreció sus condolencias "a toda Grecia". "Turquía también está siempre dispuesta a ayudar a Grecia a curar sus heridas", señaló en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, donde afirmó que "que dos vecinos se solidaricen en tiempos difíciles es más valioso que muchas cosas en la vida". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política