Publicidad
La detenida ya pagó una condena por trafico de drogas en estados Unidos
Los jueces mexicanos determinarán si extraditan o no a 'La Patrona'
En el mismo territorio mexicano donde hace 33 días fue capturado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, el martes último fue aprehendida su presunta operadora financiera Guadalupe Fernández Valencia (a) ‘La Patrona’, según publica el portal La Prensa.
Fernández, de 55 años, fue capturada en Culiacán, capital de Sinaloa, con una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos, por asociación delictiva para distribuir en ese país cocaína, metanfetaminas, marihuana y heroína.
Es originaria del estado mexicano de Michoacán (oeste). ‘La Patrona’ fue identificada como hermana de Manuel Fernández Valencia, acusado de ser socio de Guzmán, natural de Sinaloa, quien se encuentra bajo custodia del gobierno estadounidense.
Según las investigaciones mexicanas, Fernández se encargaba de coordinar el envío a Estados Unidos de los cargamentos de droga que llegaban procedentes de países de Asia y de Centro y Suramérica y que reportaba directamente a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, el hijo del jefe del cartel de Sinaloa. Fernández estará en una prisión mexicana hasta que los jueces determinen su situación jurídica.
Cumplió condena en EE.UU.
Según la Comisión Nacional de Seguridad Mexicana (CNS), la mujer sinaloense está señalada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como “presunta colaboradora en las actividades de narcotráfico y lavado de dinero de la organización que encabezaba Joaquín Guzmán”.
Fernández pudo haberse iniciado en actividades ilícitas en 1990, entre las que se incluía lavado de dinero y la introducción de “grandes cantidades de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana desde México hacia Estados Unidos”, publica la agencia AFP.
En 1998 fue detenida en Estados Unidos, donde cumplió una condena, pero al recuperar su libertad regresó a sus actividades ilícitas y en marzo de 2015 el gobierno estadounidense solicitó a México su detención con fines de extradición, añade el comunicado.
En noviembre del año anterior su nombre fue incluido por las autoridades estadounidenses en una lista especial para narcotraficantes denominada Specially Designated Nationals List (SDN), y ordenó congelar todos los bienes que pudiera tener en Estados Unidos.
70.000 muertes se atribuyen al cartel
El cartel de Sinaloa es una de las organizaciones más poderosas del narcotráfico en México, aunque su jefe, ‘El Chapo’, fue recapturado el 8 de enero en Los Mochis, después de su espectacular fuga de una prisión federal a través de un túnel, en julio de 2015.
Nacido en Sinaloa el 4 de abril de 1957, Guzmán es el traficante de drogas más temido del mundo, responsable del 25% del alcaloide que pasa a Estados Unidos, y con una extensa lista de crímenes, con varios miles de muertos en sus hombros.
Unas 70.000 muertes se atribuyen al cartel de Sinaloa o relacionadas con las actividades de ‘El Chapo’. Secuestros, asesinatos, decapitaciones, contadas por miles a manos de sus escuadrones de la muerte. Un imperio implacable del miedo para hacer intocable al narco de los narcos.
‘El Chapo’ Guzmán consolidó su reinado transportando desde Colombia a Estados Unidos cientos de toneladas de cocaína, marihuana y metanfetamina. En 2013 Chicago declaró a ‘El Chapo’ enemigo público Nº 1. Solo se espera su extradición para juzgarlo por sus crímenes y otros delitos. (I)