1. Lula despide a su esposa y dice que fue víctima de la injusticia de los canallas
2. Para estos países los ecuatorianos no requieren visa
3. Presidente peruano: Ecuador es un "ejemplo a seguir" por prevención frente a lluvias
4. TV Globo reconoce que mintió sobre cuentas extranjeras de Lula y Dilma
5. Fiscalía brasileña solicita absolver a Lula por mentiras del delator
6. Correa sobre Trump: "Jamás tendría como amigo a alguien así"
La líder opositora peruana Keiko Fujimori puede ser condenada a 24 años y 10 meses de prisión en el proceso que se le seguirá por presuntos delitos de corrupción durante sus campañas electorales, que incluyen supuestas aportaciones ilícitas de la empresa brasileña Odebrecht, se informó en Lima este viernes 13 de diciembre de 2019.
Este fue el fundamento que utilizó el fiscal anticorrupción José Domingo Pérez al presentar una nueva petición de 36 meses de prisión preventiva contra Fujimori, quien ya pasó 13 meses en la cárcel hasta hace dos semanas por este caso.
Tras agregar que existen hasta 140 nuevos elementos que confirman y fortalecen la investigación, el fiscal remarcó que al sumar las posibles condenas por esos delitos "la pena concreta aplicable ascendería a 24 años con 10 meses de pena privativa de la libertad".
Un tribunal peruano decidirá el próximo 26 de diciembre si ordena la prisión preventiva de la líder opositora, en una audiencia judicial que fue considerada "inaplazable" por el juez Víctor Zúñiga, encargado del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. (I)