Publicidad

Ecuador, 02 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La trinchera de Vito

Alemania vs. Argentina: final 3

-

El Mundial de Brasil 2014 llegará a su fin este domingo en el Maracaná, sin el anfitrión Brasil, pero con su rival de patio Argentina, disputando el título de campeón del mundo contra Alemania. 24 años después, estas dos selecciones definen la mejor selección del planeta.

¡A DESEMPATAR LA HISTORIA!

Es la tercera final que protagonizarán los ‘teutones’ vs. los ‘albicelestes’. En las dos anteriores, en una ocasión el título se quedó en las vitrinas de la selección sudamericana y en la segunda oportunidad se fue a engrosar los títulos de los europeos.

En 1986, Argentina conseguiría su segunda Copa del Mundo y la última con Maradona al mando y Valdano ante Alemania. En el Estadio Azteca de México se consagraron los ‘albicelestes’ por 3 a 2 con goles de Brown, Valdano, Burruchaga; y por los europeos Rummenigge y Voeller.

A la siguiente Copa del Mundo, en Italia 1990, estas selecciones vuelven a verse la cara en una final, pero en esta ocasión serían los alemanes que ganarían con un penal en el minuto 85 cambiado en gol por Brehme, sería el tercer título de Alemania. Desde aquel entonces ninguna de las dos selecciones volverá a conquistar el Mundial.

EL FAVORITO, ALEMANIA

En la tierra del ‘jogo bonito’ el fútbol lo ha puesto Alemania, el equipo que a priori era un gran favorito para alzarse con el título. Comenzó con goleada el camino mundialista, y llegó a la final engrosando un marcador de 7 a 1 al Brasil, una humillación.

El medio campo alemán es el mejor, técnica, verticalidad, toque, presión y goleador, todos defienden y todos atacan. Solo con un 9 de área, Klose, el máximo goleador de los mundiales con 16, los germanos son la selección con más tantos en un Mundial, llevan 17 goles marcados y 4 recibidos. Cuentan con el mejor arquero del Mundial, Neuer, que de paso actúa de líbero, en una defensa que sufre la ausencia de Hummels, que está en duda para la final. Low tendrá que fortalecer su defensa ante un ataque que es de los mejores del Mundial y que podría despertar ya por fin en la final.

24 AÑOS DESPUÉS, UNA FINAL EN EL MARACANÁ

Mejor soñado imposible, Argentina regresa a una final del Mundial tras 24 años, en la tierra de Brasil y en uno de los estadios más históricos del mundo, el Maracaná. Los de Sabella llegaban a esta cita abanderados con el mejor jugador, Messi, que en los primeros partidos fue fundamental para mantenerse con vida.

El bloque defensivo, la mayor duda de los sudamericanos, ha ido de menos a más, Sabella ha dado en la tecla, consolidó la línea de defensas y de mediocampistas, importante para desarticular el medio campo alemán, la clave pasará por aquello, si Argentina gana el medio campo, el partido no será cuesta arriba.

Se separa más de los cuatro fantásticos, Higuaín tras el gol ha mejorado, Agüero ha jugado mermado, a Di María se lo apura para llegar a la final, y de Messi siempre se espera más. Enzo Pérez ha sido otra gran aparición de este equipo argentino. El técnico tendrá que jugar destruyendo el juego de toque y posesión de su rival y, a partir de ahí, explotar el contragolpe y evidenciar las falencias de la defensa alemana.

La historia indica que América es un territorio virgen para los europeos, nunca han podido consagrarse, y el domingo Argentina tendrá que impedir que no se rompa aquello. En el Mundial número 20, los de Sabella tendrán que dar el ‘Maracanazo’ y alzarse con la Copa, para igualar la línea de los europeos, 10 veces campeones del mundo. El fútbol sigue siendo de Europa y Sudamérica, Argentina va por su tercera Copa, y Alemania por igualar a Italia, cuatro. El Maracaná será el escenario para un nuevo campeón mundial.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media