Publicidad
Antes de que jueguen suiza y ecuador los protestantes fueron dispersados pacíficamente en brasilia
Atacan bancos cercanos al Maracaná
Unas 200 personas que se manifestaron contra el Mundial en momentos en que la selección de Argentina se medía con la de Bosnia en Río de Janeiro, atacaron a pedradas algunas agencias bancarias, tras ser impedidas por la Policía local de acercarse al estadio Maracaná.
Los protestantes, varios encapuchados, se concentraron inicialmente en el barrio Tijuca e intentaron marchar hacia el legendario Maracaná cuando el encuentro ya había iniciado, pero la policía les cerró el paso a varias calles del estadio.
Los participantes en la protesta atacaron a la policía a pedradas para intentar forzar el paso, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos y bombas de estruendo.
Cerca de 50 personas se reagruparon en la calle Vinte e Oito de Setembro en Vila Isabel, en donde volvió a registrarse un nuevo enfrentamiento con la Policía, pero finalmente retrocedieron y destruyeron a pedradas los ventanales de establecimientos bancarios.
En la protesta contra la inversión del Gobierno en la organización del Mundial, fueron exhibidos carteles exigiendo la salida de la FIFA del país y más inversión en educación y salud en lugar de los estadios.
Estos incidentes provocaron un embotellamiento en la zona norte de Río de Janeiro, justo cuando los aficionados salían del Maracaná.
Por la mañana otro grupo de unos 200 manifestantes no pudo llegar al Estadio Nacional Mané Garrincha, ubicado en la ciudad de Brasilia, escenario donde se disputaba el compromiso Ecuador vs. Suiza. Los protestantes terminaron dispersándose pacíficamente 2 horas después de concluido el partido.
En tanto, el sábado una manifestación en Belo Horizonte con 250 personas concluyó sin incidentes, pero con 11 presos durante el partido Colombia vs. Grecia y el viernes otra protesta, que fue dispersada con gases lacrimógenos, movilizó a 100 personas en la ciudad de Salvador en momentos que Holanda goleaba 5-1 al combinado de España.
Tras las protestas del jueves en al menos 6 ciudades, cuando se movilizaron 4.000 personas durante el partido inaugural del Mundial, las manifestaciones se han reducido.
El Gobierno local considera que las protestas serán menores a las que sacudieron el año pasado a Brasil, cuando cientos de miles salieron a las calles para exigir mejores servicios públicos.
Se investiga a un agente acusado de disparar a manifestantes
La Policía de Río de Janeiro investiga desde ayer a un agente que presuntamente disparó contra algunos manifestantes.
El gendarme se presentó ayer a trabajar y fue interrogado. Además, ha sido apartado del servicio a la espera de los resultados de la investigación a la que es sometido y se desconoce si sus disparos provocaron algún herido.