Publicidad

Ecuador, 01 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

¿Se nace buen músico? El mito de Mozart

-

A los tres años ya era un maestro del piano, a los cinco componía obras orquestales y a los doce su primera ópera. La leyenda del genio de Mozart llevada al cine nos muestra un genio que muy temprano recibió un don divino para la música, y ya sus contemporáneos pensaban  que había nacido con la música escrita en su cerebro.

Pero lo que la leyenda oculta es que Wolfgang Amadeus Mozart tenía un padre que era un gran profesor de música, y que cuando nació su hijo abandonó todo para educarlo. Tampoco se dice que el pequeño aprendió a tocar instrumentos casi antes de caminar, siempre bajo la disciplina de su muy exigente padre.  

¿Nació con un gen musical o se hizo músico por la constancia de su padre? Esta es una interrogante que la ciencia trata de descubrir. La creencia popular dice que el que no nació con buen oído, no sirve para la música y que el talento para cantar o para componer es innato.

Un estudio de la Universidad de Helsinki halló una relación entre la habilidad musical y un gen del cromosoma 4q22.  Existe entonces una contribución genética a la aptitud musical, pero solo como una predisposición que puede o no ser activada con la educación musical. Se sabe también que hay una rara condición llamada oído absoluto, que es la  capacidad de reconocer e interpretar una nota musical sin ningún referente previo. Esta habilidad la tienen una de cada 1.500 personas y se sabe que está más relacionada con la memoria musical y el entrenamiento del oído: sin educación musical no hay oído absoluto.

Entonces, se puede decir que hay quienes nacen con una mayor predisposición hacia la música, pero sin la posibilidad de recibir alguna educación musical no pueden llegar muy lejos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media