Publicidad
Robin Hood, ¿un justiciero de los pobres?
¿Quién no conoce la historia del legendario héroe medieval Robin Hood? La leyenda cuenta que un noble inglés, valiente y generoso, robaba a los ricos para regalar su botín a los pobres. Llamado también ‘El príncipe de los ladrones’, era un personaje simpático que supo ganarse el corazón de los campesinos, en su incansable lucha contra la avaricia y crueldad del rey Juan sin Tierra en la Inglaterra del siglo XII.
¿Existió realmente? No hay certeza. Algunos historiadores sitúan la leyenda en el siglo XII, y otros en el XIV. Se lo menciona por escrito por primera vez en 1377, y se han encontrado documentos que confirman la existencia de personas con nombres similares, aunque parece que muchos ladrones usaron el seudónimo de ‘Robin Hood’.
Robyn Hode, Robert Fitz, Robert de Kyme o Robert Foliot, la mayoría de los candidatos históricos que se barajan fueron nobles desposeídos de sus tierras por la monarquía y que lucharon por recuperarlas.
Por entonces los perseguidos se refugiaban en los espesos bosques para desde allí luchar contra los ejércitos reales.
En aquellos bosques se ocultaba también la gente que tenía cuentas pendientes con la justicia. Quien quiera que haya sido Robin Hood, seguramente utilizó a estos marginados como anzuelo hasta conseguir que se le devuelvan sus posesiones. Y seguramente cuando lo consiguió no las repartió entre los pobres.
El personaje histórico que más se acerca a la leyenda se llamaba Robert Hod y aparece en un documento legal de 1210, donde se lo califica como fugitivo.
No hay nada definitivo y por eso hoy son muchas las regiones de Inglaterra que se reclaman como la tierra natal del bandido de los bosques. La mayoría de historiadores coincide en afirmar que este héroe, tal como lo conocemos, jamás existió; sería un personaje construido como una fábula usando elementos mitificados de la realidad. Un personaje de novelas de caballería como luego lo sería el Don Quijote.
Y algo más: la leyenda romántica dice que Robin Hood luchaba por el regreso de su rey, el noble y generoso Ricardo Corazón de León.
Este monarca de origen francés no era precisamente un santo: antes de subir al trono sofocó una rebelión con extrema crueldad, e incluso fue acusado de violaciones a las mujeres de los vencidos.
Durante su reinado persiguió a los judíos, y en su participación en las Cruzadas se lo conoció como un hombre sanguinario que mandó asesinar a miles de hombres, mujeres y niños musulmanes.
Sea leyenda o realidad, Robin Hood no parece que haya luchado por ideales ni muy nobles ni muy generosos. (...continúa)