Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los seguidores acomodan palabras y dan sentido a frases ambiguas. de esa forma se da la apariencia de que sus escritos se cumplieron

Nostradamus y sus profecías que jamás se cumplieron

-

Llegó 2015 y algunos medios se han apresurado a publicar supuestas profecías de Michel de Nostradamus para este año: derrumbe de la economía mundial, erupción del Vesubio, un terremoto en la costa oeste de Estados Unidos y otros sucesos igual de optimistas y alentadores. Lo cierto es que él jamás escribió el número 2015, ni nada parecido. Son solo especulaciones antojadizas de quienes dicen saber interpretar sus supuestamente oscuros escritos. Las hacen cada año y nadie les pide rendición de cuentas cuando ninguna se concreta.

No existe la menor prueba de que Michel de Nostradamus pronunciara jamás una sola profecía -en las Centurias o fuera de ellas- que se cumpliera. Ni siquiera fue capaz de predecir que su primera mujer y sus hijos iban a morir de una peste a la que él sobrevivió. Hasta el final de sus días vendió oráculos a gente adinerada como el mercader alemán Hans Rosenberger, cuyas cartas todavía se conservan. En una de ellas le reclama así: “Desgraciadamente, habéis mezclado el pasado, el presente y el futuro en vuestras predicciones, y me estoy encontrando con muchos problemas a la hora de entenderlas.” Pero el comerciante no tuvo suerte, porque seis meses después Nostradamus moría sin explicarle nada.

Las profecías de Nostradamus son un típico ejemplo de que escribiendo vagas palabras los propios creyentes las acomodarán para darles sentido de profecía cumplida. “Cumplida” auque nunca nadie logra descifrarla antes de que suceda.

Hoy, el mito de Nostradamus es mantenido vivo por todos aquellos que viven de vendernos que tienen poderes sobrenaturales para predecir el futuro. Sin embargo, basta investigar un poco para verificar que solo se trata de patrañas para hacer dinero.

La mejor manera de comprobar si las profecías de Nostradamus se cumplieron es leer el libro y no estar sujeto a las interpretaciones antojadizas de los mercaderes del misterio. Pero las profecías ocupan unas 120 aburridas páginas donde solo se habla de guerras, pestes e intrigas en un montón de antiguas ciudades europeas.  Hoy en día, gracias a internet, es posible tener a mano las Centurias, el libro de las profecías de Nostradamus. Solo hay que descargarlo gratis, por ejemplo de aquí: http://literatura.itematika.com/descargar/libro/188/centurias.html

La ventaja de un libro electrónico es que permite encontrar rápidamente una profecía o una palabra con solo hacer una rápida búsqueda. Veamos algunos ejemplos de las predicciones que sus intérpretes dicen que él acertó.

Muerte del rey Enrique II

Dicen que la más célebre de sus profecías habría anticipado la muerte de Enrique II, rey de Francia:

Centuria 1 cuarteta 35

El león joven al viejo sobrepasará,
En campo de batalla por singular duelo,
En jaula de oro los ojos le atravesará,
Dos choques, uno después morir muerte cruel.

En 1559, la corte francesa celebra dos matrimonios reales y debido a esa ocasión, realiza un torneo de caballeros. En una calle de París el propio rey francés se enfrenta con el conde de Montgomery. En la segunda embestida la lanza de Montgomery se parte al golpear el yelmo del rey, perfora el cráneo por encima del ojo derecho y una astilla le llega al cerebro. Enrique II muere diez días después. ¿Se cumplió la profecía?

Para empezar hay que señalar que Nostradamus no esperaba ni de lejos que el rey se muriera tan pronto. En una carta que le envió el 14 de marzo de 1558, el astrólogo le presagia que no solo sería “invencible” sino que además disfrutaría de “victoria y dicha”. Poco después de un año, el rey era vencido y moría.

Por desgracia para los partidarios del astrólogo, tampoco lo señalado en la cuarteta encaja con la muerte del rey. “En campo de batalla”: Enrique II no murió en una batalla sino en un torneo. “Los ojos le atravesará”: sus dos ojos no fueron atravesados, porque la lanza lo golpeó en la frente. (continúa)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media