Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Leyendas modernas de Marte

-

Marte no ha dejado de fascinar a los humanos. Aunque la ciencia va descubriendo uno tras otro los misterios de su pasado, hasta hoy se desatan las más imaginativas leyendas. Vayan solo estos tres ejemplos.

La ‘cara de Cidonia’

En 1976 la sonda espacial Viking enviaba una  fotografía de Marte en la que los ufólogos sostenían que se veía claramente una gigantesca escultura hecha por marcianos. La leyenda de la llamada “cara de Cidonia” duró treinta años y le dio de comer a muchos, hasta que en el 2006 una sonda equipada con cámaras de mejor calidad mostró una meseta natural desgastada por la erosión. Los puntos negros, que asemejaban ojos y una nariz, se debieron a las sombras proyectadas por el sol naciente. La ‘cara de Cidonia’ nunca fue un mensaje extraterrestre, sino una broma del cerebro, que tiende a armar imágenes familiares donde no las hay, ilusión que se conoce como pareidolia.

La sirenita

Hace unos años en internet se divulgaba el rumor de que una foto obtenida por el robot Spirit mostraba una sirenita en el reseco suelo marciano. Y nuevamente la pareidolia les jugó una mala pasada a los creyentes, porque vista con mayor detalle se determinó que se trataba de una piedra natural de apenas seis centímetros de altura.  Y cuando el Curiosity fotografió algo brillante en el suelo, volvieron las especulaciones: que se trataba de una joya marciana, o vidrio, y hasta basura extraterrestre. Lo cierto es que terminó siendo nada más que un trozo de plástico desprendido de la nave que llevó al robot Curiosity.

Las naves perdidas

A finales de los 80, dos sondas soviéticas llamadas Phobos desaparecieron mientras viajaban a Marte para misiones de exploración. Se dijo que en la última imagen enviada por una de ellas se veía una nave alienígena. Y en realidad era un efecto luminoso ya observado en otras imágenes.  En 1999 la Mars Climate, una sonda norteamericana se estrelló contra el planeta rojo por un error tonto: uno de los laboratorios involucrados en la misión usó el sistema inglés de pies y yardas y el otro el sistema métrico universal. Así no se logró coordinar el cálculo de las distancias y la sonda se quemó al entrar a Marte.

Hubo otros fracasos como la Mars Polar Lander y la Mars Observer. Para los conspiracionistas, las naves fueron derribadas por marcianos, aunque nunca han podido explicar cómo es que otra docena de misiones llegó exitosamente y en estos momentos tres robots se desplazan por su superficie sin el menor problema.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media