Publicidad

Ecuador, 27 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El difunto errante

-

El caso de Elmer McCurdy no tiene que ver con ninguna malformación.  Sin embargo su historia es sumamente singular. En vida McCurdy no se destacó precisamente por nada.  Nació al final del siglo XIX en el estado norteamericano de Maine. Tuvo un cierto historial delictivo relacionado con asaltos y estuvo preso. Resulta que al momento de su muerte, nadie reclamó el cadáver para darle sepultura. Entonces al dueño de la funeraria del pueblo se le ocurrió que podía serle útil para ciertos experimentos y pidió llevárselo. El funerario practicó con él una serie de pócimas con arsénico para embalsamarlo. La momificación fue tan exitosa que el muerto fue por un tiempo exhibido en la vitrina de la casa de servicios exequiales.  Luego se multiplicaron los que buscaban  sacar rédito del fallecido McCurdy y empezaron a  exhibirlo  en cuanta feria y carnaval había, como una rareza morbosa. Así pasaron más de 60 años y la momia perdió su nombre. Fue vendida como un simple maniquí a un museo de cera. Pero la casualidad quiso devolver la identidad al difunto errante.  La momia fue llevada como utilería a uno de los estudios de Hollywood y mientras se rodaba una exitosa serie en la década de los 70,  cayó, desprendiéndose un brazo y dejando expuesto un hueso.  Fue allí que los utileros se dieron cuenta de que no era un simple maniquí y lo llevaron para que fuera examinado por un médico.  Al estudiarlo, se encontró una moneda acuñada en la década de los 20 dentro de su boca.  Se dio parte a la policía.  Los investigadores compararon registros y archivos y fue entonces  que se supo que se trataba del cuerpo de Elmer McCurdy.  Las autoridades entonces dispusieron darle sepultura digna. Colocaron una gruesa losa para evitar que volviera a ser exhibido como pieza circense. 60 años después de su muerte Elmer McCurdy encontraba un sitio seguro para descansar en uno de los  cementerios de Oklahoma. (continúa)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media