Publicidad

Ecuador, 18 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ciudades interconectadas

Se prevé que para el 2050 haya 10 mil millones de humanos sobre el planeta.  El 70% de ellos vivirá en las ciudades.  Eso es todo un reto que demanda urbes eficientes y en ellas la tecnología jugará un papel clave. Hoy los microchips son cada vez más pequeños, potentes y baratos de producir.  En el futuro, tenerlos en semáforos, carreteras, y vehículos será de lo más cotidiano. Por otra parte se viene el internet ubicuo: internet en todas partes.

Llegará el día en que virtualmente toda pared podrá convertirse en una pantalla táctil que despliegue información.  Y eso será una herramienta fundamental para interconectar el transporte. Se podrá transmitir información que permita tomar mejores decisiones y saber con antelación sobre imprevistos en las vías o embotellamientos. Se podrá optimizar el tiempo de los semáforos para evitar trancones e incluso algo que ya ha empezado a probarse en algunas ciudades: la implementación de sistemas para detectar y reservar un lugar de estacionamiento. Incluso los vehículos llegarán a comunicarse entre sí.  Todo este entorno favorecerá la conducción autónoma, segura y eficiente. Incluso una de las recomendaciones más recientes del Fondo Económico Mundial apunta a que se invierta en infraestructura inteligente para el transporte. Las ciudades del futuro serán complejas y saturadas.

La solución está en la tecnología. Pero la tarea no solo está en manos de los científicos. Gobernantes, empresarios y académicos tienen la oportunidad y el reto de desarrollar la forma de convivencia más pacífica haciendo uso del transporte autónomo y eficiente y para ello se requieren leyes, presupuestos y decisiones. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media