Publicidad
Fueron encuestados por el instituto reuters
Los medios invertirán más en noticias y contenidos en video
El Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, a través del Digital News Project, lanzó un nuevo reporte sobre el estado que tendría la tecnología y la industria en los medios de comunicación para este año. Se trata de un conjunto de ocho informes centrados en la industria de medios, que exploran los desarrollos digitales de 26 países.
El Digital News Project es el proyecto de investigación internacional más ambicioso a la hora de examinar los desarrollos transnacionales en los medios periodísticos, que combina los resultados del Informe de Noticias Digitales Anual del Instituto Reuters con una gama de publicaciones adicionales sobre innovación periodística y estrategias de medios de comunicación en el mundo.
El reporte se inicia con un capítulo dedicado a las predicciones sobre Periodismo, Medios y Tecnología, desarrollado por el consultor de medios digitales Nic Newman, un investigador asociado en el Instituto Reuters. La investigación de Newman incluye una encuesta a 130 líderes digitales de alto nivel a través de 25 países.
“Las organizaciones de noticias entran a preocuparse por los ingresos digitales en un mundo cada vez más afectado por los bloqueadores de anuncios y el auge del contenido distribuido”, afirma Newman.
El 78% de los líderes digitales encuestados indica que invertiría más en las noticias digitales en video este año. Se espera un crecimiento exponencial del consumo de video en los próximos años, impulsado por una conectividad más rápida y más barata.
Newman predice que los acontecimientos clave de video en línea serán una mayor presencia de videos verticales; narración inmersiva, 360 y cobertura de video en vivo; más experimentación con VR (Realidad Virtual).
También manifiesta que los editores tradicionales buscarán aprovechar el talento de los nuevos creadores e innovadores de contenido de video viral como NowThis y Vocativ. (I)