Publicidad
SERVICIOS
Ecuador contará con nuevas zonas especiales de desarrollo económico
Ecuador contará con la primera Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE), en Manabí, que estará sujeta al cumplimiento de los objetivos del Código de la Producción. Las ZEDE se instalarán en áreas geográficas delimitadas considerando la preservación del ambiente, territorialidad, potencialidad de cada localidad, infraestructura vial, servicios básicos y conexión con otros puntos del país.
Productos ecuatorianos se exportan a 160 países
Las exportaciones nacionales tienen como destino 160 países de América, Europa, Asia, África y Oceanía. Estados Unidos es el principal destino de las ventas. Un 22,27% de las exportaciones van a ese mercado generando ingresos por $ 2 220 millones en lo que va del año, según datos del Banco Central. La banana fresca fue el principal producto de exportación no petrolero, con el 19,98% del total.
El biocombustible atrae el interés de Perú
El Grupo Gloria, de capitales peruanos, está interesado en desarrollar biocombustibles en Ecuador. Presentó una propuesta al Ministerio de la Producción para ampliar la primera fase de la gasolina Ecopaís, que contiene un 5% de alcohol carburante. Se requerirá de 35 mil hectáreas de caña de azúcar para producir 180 millones de litros de alcohol hasta 2016. El grupo participa como accionista mayoritario del Ingenio Ecudos, uno de los más grandes del país.
Represa Tahuín para electricidad y control de inundaciones
Los habitantes de Arenillas, Santa Rosa y Huaquillas, en El Oro, se beneficiarán de la repotenciación de la represa Tahuín, ubicada en el cantón Arenillas, para lo cual el Gobierno destinará $ 39 millones. La obra permitirá regar 8 000 hectáreas, generar más de 2 megavatios de energía, dotar de agua potable a esos cantones y establecer mejores controles en época de inundaciones.
Barras de chocolate ecuatorianas entre las mejores del mundo
La revista Forbes reconoció como la mejor barra de chocolate a la ecuatoriana Kallari en un artículo en el que recomienda las 5 mejores del mundo. El chocolate Kallari, que en quichua significa “comenzar o empezar”, está fabricado en base a cacao fino cultivado en Napo. El Ecuador produce 200 mil toneladas de cacao al año y prevé, en 10 años, aumentar la cifra a 300 mil.
La empresa nacional Adriana Hoyos estará en Dubái
Ginco Group, firma líder en el área de la construcción en Emiratos Árabes Unidos, se asoció con la empresa de diseño de interiores de la colombiana Adriana Hoyos, radicada en Ecuador, para llevar su trabajo y talento al Golfo Pérsico donde el sector inmobiliario está en auge. En 2013, la industria de la construcción creció un 19%, con inversiones de $ 81 mil millones. Los proyectos de residencia, hospitalidad y comercio se valoraron en $ 30 mil millones, $ 27 mil millones y $ 13 mil millones, respectivamente, de acuerdo con Index, la feria más grande de diseño de interiores que se realiza cada año en esa región.
Premio
Por los trabajos realizados para conservar y mejorar las condiciones del distrito El Barranco, en la zona patrimonial de Cuenca, esta ciudad recibió el premio Jean-Paul L’Allier, que entrega la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial.
Conocimiento
Ecuador impulsará el acceso universal al conocimiento como un bien público mediante un modelo de manejo de la propiedad intelectual. Cuando un investigador genere una oportunidad de negocio, recibiría el 30% de las acciones de la nueva empresa.
Tecnología digital
Cerámicas Rialto se convirtió en la primera empresa en Ecuador en aplicar la tecnología de impresión digital 3D, que genera cero desperdicios de tinta. También cambió su matriz energética a gas natural licuado, que reduce las emisiones de Co2.
Crédito educativo
El Banco del Pacífico será el nuevo encargado de otorgar créditos educativos, una labor que venía realizando el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE). La tasa de interés es de 8,25%. El monto dependerá del tipo de carrera.