Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

RECOMENDADOS

Las medidas de austeridad alemanas y sus efectos en Europa

El sociólogo alemán Ulrich Beck ofrece una análisis de las consecuencias de la controvertida política de austeridad que Alemania dictó durante la última crisis al resto de Europa. El autor plantea su visión sobre la crisis del euro, la situación actual de la Unión Europea, el debilitamiento de la democracia y las posibles medidas para evitar su desmoronamiento.

El libro muestra cómo la crisis develó un nuevo panorama europeo: el multilateralismo se convirtió en unilateralismo; la igualdad en hegemonía y la soberanía en privación de soberanía de los países.

En este escenario, Alemania se erigió como único país líder y planteó una nueva gramática del poder entre países acreedores y deudores.

Ficha: Una Europa Alemana. Ulrich Beck, Editorial Paidós, Barcelona - España, 120 páginas, 2012.

 

El encuentro Hollande-Morin en el que confrontaron sus visiones

Durante la campaña de las elecciones presidenciales en Francia en 2012, el actual mandatario François Hollande y el sociólogo Edgar Morin, mantuvieron un encuentro en el que expusieron sus visiones sobre la izquierda, el progreso y el nuevo “desorden” mundial, en una entrevista realizada por Nicolas Truong del periódico Le Monde. Este libro recoge las posturas y reflexiones de estos 2 personajes. Para Morin, la crisis mundial ha hecho tambalear los valores y las creencias. Considera necesario que Francia y los demás países sean “unos y multiculturales a la vez”, reconociendo sus diferencias. De su lado, Hollande hace un firme llamado a “reforzar la laicidad en la Constitución”.

Ficha: François Hollande, Edgar Morin. Diálogo sobre la política, la izquierda y la crisis. Entrevista realizada por Nicolas Truong, Editorial Paidós, Barcelona, - España, 80 págs., 2012.

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media