Publicidad
RECOMENDADOS
Revista de política y problemas públicos contemporáneos
El Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) presenta Estado comunes, una revista que aborda temas coyunturales de interés político y problemas de carácter público. En esta edición, se abordan como eje central los Debates Contemporáneos en Política Social, en los que se discuten diferentes tópicos como: Política social: ¿hacia un nuevo paradigma?, de Carlos Vilas; Para reformar la reforma social neoliberal, de Julio Boltvinik; Misiones Bolivarianas y transformaciones sociales, de Andrés Otálvaro; Neoliberalismo: hegemonía, transición y salida, de Analía Minteguiaga; y La vía ecuatoriana, de Rafael Correa, entre otros artículos que profundizan la reflexión crítica en las ciencias socieles.
FICHA:
Estado comunes (Debates Contemporáneos en Política Social). Varios autores (Coordinadora Analía Minteguiaga), Quito - Ecuador, 2013, 231 páginas.
La ecuación para combatir los malestares de la globalización
Jeffry A. Frieden, profesor de la Universidad de Harvard, ha conseguido con este “impresionante libro”, según lo califica Kennedy, contarnos de manera clara, y con una visión crítica, el relato de 100 años de triunfos y fracasos del capitalismo, de unos vendavales que ayudan a comprender las causas de dos guerras mundiales y de crisis devastadoras como la de los años treinta. Un libro que ayuda a entender mejor la historia de un siglo de guerras y catástrofes, pero cuya intención es, ante todo, hacernos conscientes de que “la globalización a cualquier precio es errónea” y de que el reto consiste en combinar la integración económica internacional con una política de progreso social.
FICHA:
El capitalismo global. Jeffry A. Friede, Editorial Crítica, Barcelona - España, 2013, 736 páginas.