Publicidad
Aires de familia
Este ensayo es una aproximación a cambios y permanencias de la cultura latinoamericana en el siglo XX, en un panorama que va del culto a los héroes de la sociedad del espectáculo, de las migraciones culturales a la influencia de Hollywood en las sociedades en penumbras, del canon literario al idioma televisivo, de la fe devocional en la revolución a los proyectos democráticos.
Aires de familia describe la unidad visible y profunda de naciones que comparten las sensaciones del abandono, las realidades de la desigualdad y, pese a todo, la fe en la democracia.
Carlos Monsiváis, uno de los grandes intelectuales latinoamericanos de nuestro tiempo y una conciencia crítica, lúcida e insobornable, en un ensayo ágil y sagaz, documentado y crítico, que se convertirá en una imprescindible obra de referencia.
Han sido evidentes los “aires de familia” de las sociedades hispanoamericanas. En el patrimonio inicial participan el mismo idioma, con ajustes nacionales, la misma religión mayoritaria, con realidades espirituales marcadas por imágenes poderosas, la misma división entre liberales y conservadores o entre izquierda (fluctuante) y derecha (inamovible).
El texto se puede encontrar en Tolstói Librería de Quito.