Petroecuador suspende bombeo del SOTE por lluvias en Napo
Petroecuador informó la noche de este miércoles que se suspendió de manera preventiva el bombeo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), como medida de seguridad ante el aumento del caudal del río Loco, en el cantón El Chaco, provincia de Napo.
La decisión responde a las intensas lluvias que afectan a gran parte de la Amazonía ecuatoriana y se enmarca en las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
Como parte del protocolo, se procedió al cierre de válvulas en la zona comprometida y al drenaje controlado del fluido transportado. Petroecuador indicó que su personal técnico ya se encuentra ejecutando la construcción de un bypass que permitirá retomar el bombeo de crudo en condiciones seguras. Se estima que los trabajos culminen en aproximadamente tres días.
?COMUNICADO OFICIAL | @EPPetroecuador informa la suspensión preventiva del bombeo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ante el incremento del caudal del río Loco, en el cantón El Chaco, provincia de Napo. pic.twitter.com/b1RT7UOpBe
— EP Petroecuador ?? (@EPPetroecuador) July 3, 2025
Aluvión en El Tambo deja heridos y desaparecidos
La emergencia climática también provocó un aluvión en el sector El Tambo, en la parroquia Papallacta, cantón Quijos, donde se reportaron afectaciones a varias viviendas y espacios comunitarios. El deslizamiento ocurrió la madrugada del 2 de julio y cubrió con lodo y escombros áreas cercanas a una escuela, así como el estadio, la casa comunal y al menos dos casas particulares.
Equipos de emergencia se movilizaron rápidamente para realizar labores de limpieza y recuperación de pertenencias. Una persona herida fue rescatada y está recibiendo atención médica. Además, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos confirmó que dos personas permanecen desaparecidas.
Desde el Gobierno Autónomo Descentralizado de Quijos, se coordinan acciones a través de sus direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y Desarrollo Social, con el objetivo de brindar asistencia inmediata a las familias damnificadas.
Las autoridades atribuyen estos eventos extremos a la fuerte temporada invernal que azota a la región amazónica. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.